¡La Fonoteca Nacional, el lugar donde se resguardan los sonidos de México!
Este sitio que puedes visitar dentro de la CDMX, además de preservar el patrimonio sonoro de nuestro país, cuenta con una Audioteca, una Biblioteca y realiza actividades culturales y musicales a lo largo del año en uno de rincones verdes más peculiares del Centro de Coyoacán: ¡El Jardín Sonoro!
¿Quieres saber más detalles? Continua leyendo, que te diremos los costos, la cartelera y la manera más sencilla y rápida para llegar a la Fonoteca Nacional en transporte público. Por si fuera poco, te presentaremos un mapa con las rutas exactas para tu comodidad, así como los costos y horarios.
¿Dónde está la Fonoteca Nacional?
El edificio principal de la Fonoteca Nacional se encuentra en una antigua casa al sur de la CDMX. Su ubicación exacta es Av. Francisco Sosa #383, esq. Calle Salvador Novo, Colonia Barrio de Santa Catarina, Alcaldía Coyoacán, CDMX.
La arquitectura del edificio y su jardín es impresionante. Tiene una placa que dice «Casa Alvarado»; aunque ciertamente, no hay registro de que en este lugar haya vivido el famoso conquistador español, Pedro de Alvarado, como comúnmente se cuenta.
Ubicación de la Fonoteca Nacional. Google Maps
¡Alto Ahí! Quizás estas leyendo esta guía porque no conoces la CDMX y su transporte público. Vuélvete todo un experto leyendo la [NUEVA GUIA CHILANGA DE TRANSPORTE PUBLICO] Conoce todas las opciones, rutas, costos, y muchos consejos más del transporte capitalino. Ideal para comprender mejor lo que leerás a continuación. Si quieres darle un vistazo, da clic en la imagen o aquí:
Muy cerca de aquí se encuentra el Centro de Coyoacán. En tu visita a la Fonoteca te puedes dar una vuelta. Si quieres saber todos los sitios cercanos a los que puedes ir, puedes leer:
Todos los Museos, Parques, Centros Culturales y más del Centro de Coyoacán
¿Cómo llegar a la Fonoteca Nacional en Transporte Público?
Existen varias opciones para llegar a la Fonoteca Nacional desde cualquier lugar de la ciudad. La más cómoda es por Metro. No obstante, te damos otras alternativas.
¿Cómo llegar a la Fonoteca Nacional en Metro?
La Fonoteca se encuentra entre dos estaciones de la Línea 3 del Metro. La distancia es casi la misma. La primera estación es Miguel Ángel de Quevedo y la segunda es Viveros/Derechos Humanos.
Si sales de la estación Miguel Ángel de Quevedo, tienes que ir hacía la avenida del mismo nombre y caminar en dirección este. Para mayor referencia, ubica la Glorieta de los Coyotes y cruza la banqueta. Verás del otro lado el Centro Comercial Oasis Coyoacán.
En total son dos calles que tienes que caminar. La segunda será la Calle Salvador Novo, en donde te meterás y caminarás hasta llegar a la Av. Francisco Sosa. Frente a ti estará la fachada característica de la Fonoteca.
Muy cerca se encuentra un famoso museo. Si quieres saber más sobre este lugar, visita: ¿Cómo llegar al Museo Nacional de la Acuarela?
Por otro lado, si te bajaste en Viveros/Derechos Humanos. Tienes que caminar al sur sobre la Av. Universidad hasta su intersección con la Av. Progreso. Ve sobre esta avenida dos cuadras, la segunda será la Calle Salvador Novo. Recorre toda la calle hasta su esquina con la Av. Francisco Sosa y habrás llegado. El costo del Metro es de $5 pesos mexicanos ($0.25 USD).
¿Cómo llegar a la Fonoteca Nacional en Trolebús?
El «Trole» es la segunda mejor opción por su cercanía. Utilizarás la Línea 7 que va de Ciudad Universitaria a Metro Tláhuac por la Av. Miguel Ángel de Quevedo.
La parada que te dejará a una cuadra de la Calle Salvador Novo se llama Cerro del Hombre sin importar la dirección en la que vayas. En caso de no saber cual es la parada exacta, siempre podrás bajarte en la estación Miguel Ángel de Quevedo, a la misma altura del Metro y seguir las mismas indicaciones. Todas las paradas mencionadas estarán en señaladas en el mapa. El precio es de $2 pesos mexicanos ($0.10 USD).

¿Cómo llegar a la Fonoteca Nacional en Metrobús?
La tercera opción no es la más cercana, pero sabemos que es el segundo transporte público más importante de la ciudad por lo que te podrá servir. La estación más cercana es La Bombilla de la Línea 1, que va desde Indios Verdes al Caminero.
Se ubica a un lado del Parque de La Bombilla. Al bajar de la estación, camina hacía el norte hasta llegar a la Av. Miguel Ángel de Quevedo. Ahora tienes que ir sobre toda la avenida hasta llegar a Salvador Novo y seguir las indicaciones. El costo del Metrobús es de $6 pesos mexicanos ($0.30 USD).
El trayecto es un poco más largo, pero no imposible, pudiendo ser de 15 minutos aproximadamente. Si no quieres caminar, siempre estarán los camiones que se dirigen al Metro Miguel Ángel de Quevedo de la RTP y al Metro Taxqueña de la Ruta 1, los cuales te dejarán muy cerca.
¿Cómo llegar a la Fonoteca Nacional en RTP?
Por último, hablaremos del RTP. Como ya te lo adelantamos, la Ruta 34-B sale del Parque de La Bombilla y llega hasta Santa Fe. Pasa por el Metro Miguel Ángel de Quevedo, y aquí es donde te tienes que bajar. El resto ya te lo sabes.
¿Quieres visitar Santa Fe? Revisa: Guía Completa para llegar a Santa Fe 2022
Ahora ya sabes todo tu próxima visita a la Fonoteca Nacional. Acá abajo te dejamos el croquis con las rutas explicadas.
¿Cómo llegar a la Fonoteca Nacional en Transporte Público? Mapa. HistoriMex.
Horarios y Costos de la Fonoteca Nacional
La Fonoteca Nacional abre de lunes a sábado. El horario entre semana es de 9 de la mañana a 7 de la tarde, mientras que los sábados cierra a las 6 de la tarde. La Audioteca Octavio Paz y la Biblioteca Salvador Novo tiene un horario de lunes a viernes de 10 de la mañana a 3 de la tarde y de 4 de la tarde a 7 de la tarde. Y por último, el Jardín Sonoro solo abre de martes a viernes de las 12 de la tarde a las 2 de la tarde.
La entrada es gratuita y solamente te tienes que registrar a la entrada. Mensualmente se realizan actividades culturales como pequeños conciertos, exposiciones y conferencias sobre temas musicales. Para ver la cartelera actualizada, puedes seguirlos en sus redes sociales o en la pagina web: Fonoteca Nacional de México.