El Complejo Cultural «Los Pinos» es de los mejores lugares dentro de la Ciudad de México que ofrece en un solo sitio una gran cantidad de diferentes exposiciones, exhibiciones y encuentros artísticos, sociales y culturales a lo largo de todo el año.
Hasta antes del 2018 «Los Pinos», como se le llamaba, constituía una zona privada y exclusiva, destinada a servir como Residencia Oficial del Presidente de la República y su familia. Además de ser la Casa Presidencial, también funcionó como una de las principales áreas laborales gubernamentales.
Actualmente «Los Pinos» han dejado de funcionar como Residencia Oficial y ha sido abierto al público en general convirtiéndose en uno de los centros culturales más importantes del país. Sin contar la posibilidad de visitar las lujosas y ostentosas residencias y jardines que albergaron y vieron pasar a los presidentes de México desde 1935.
Dicho este breve recuento, te invitamos a que continúes leyendo este texto para saber todas las formas para llegar al Complejo Cultural «Los Pinos» en transporte público de una manera sencilla y accesible. Además podrás consultar horarios y costos y un mapa con todas las rutas para que te animes a visitar próximamente este maravilloso recinto.
¿Dónde están Los Pinos?
El Complejo Cultural «Los Pinos» compone un enorme predio ubicado dentro del Bosque de Chapultepec, específicamente, en la Primera Sección. Debido a esto tiene varios accesos, uno de ellos, a través del Bosque de Chapultepec (Puerta 3).
Sin embargo, la entrada principal (Puerta 1) se encuentra sobre la Calle Molino del Rey, Colonia Bosque de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. En el mapa que te proporcionamos al final están señados todos los accesos.
Ubicación del Complejo Cultural «Los Pinos». Google Maps
¡Alto Ahí! Quizás estas leyendo esta guía porque no conoces la CDMX y su transporte público. Vuélvete todo un experto leyendo la [NUEVA GUIA CHILANGA DE TRANSPORTE PUBLICO] Conoce todas las opciones, rutas, costos, y muchos consejos más del transporte capitalino. Ideal para comprender mejor lo que leerás a continuación. Si quieres darle un vistazo, da clic en la imagen o aquí:
¿Cómo llegar a «Los Pinos» en Transporte Público?
Para llegar al Complejo Cultural «Los Pinos» hay una gran variedad de opciones en transporte público. La más sencilla es a través del Metro, aunque aquí también te mencionaremos otras alternativas como el Metrobús, Trolebús, RTP o microbús.
Una de las zonas icónicas de la CDMX es el Centro de Coyoacán. Revisa: Todos los sitios turísticos, museos, parques y más de Coyoacán.
¿Cómo llegar a Los Pinos en Metro?


La estación del Metro más cercana a «Los Pinos» es la estación Constituyentes de la Línea 7, que se encuentra en el cruce de la Av. Parque Lira y de la Av. de los Constituyentes. Esta línea se distingue por su color naranja y recorre desde El Rosario a Barranca del Muerto.
La mejor opción es salir de la estación en dirección a El Rosario (si sales del otro lado no habrá problema, solo tendrás que cruzar la calle). Estando en la calle y situándose en la Av. Parque Lira queda caminar al norte y cruzar una intersección de la Av. Constituyentes para llegar a la Av. Molino del Rey, donde se encuentra la Puerta 1. El trayecto es de menos de 3 minutos caminando.
Otras estaciones del Metro cercanas son Auditorio de la Línea 7 o Chapultepec de la Línea 1. En ambas, tendrás que cruzar por el Bosque de Chapultepec para llegar. En el mapa están señaladas las rutas exactas. Te recomendamos que si solamente visitarás el complejo cultural, te vayas directamente por el Metro Constituyentes, pero si quieres conocer el Bosque de Chapultepec, elijas cualquiera de las otras dos opciones. El precio del boleto del metro es de $5 pesos mexicanos ($0.25 USD).
!Ojo¡ Como consejo de vida, en tu visita a Chapultepec y a otros sitios turísticos de la CDMX; NO HAGAS CASO DE MEROLICOS, JUEGOS DE BOLITA, PAJARITOS, TRUCOS DE MAGIA u cualquier juego o forma de atraer tu atención. En su mayoría se trata de estafas para quitarte tu dinero. Generalmente se encuentran en sitios muy concurridos o a las afueras de estaciones del Metro como Chapultepec. Por ello, si los vez y te comienzan a hablar, ignóralos y nunca te detengas. No te harán nada si los ignoras y será lo mejor para evitar una mala experiencia. Sin embargo, no te dejes intimidar y pienses que es una zona riesgosa o peligrosa, al contrario, Chapultepec es de los lugares más seguros de la ciudad. En HistoriMex nos preocupamos por ti y siempre te daremos consejos, sobre todo para mexicanos que no visitan la capital y extranjeros, para que sigas conociendo México de la mejor forma.
¿Cómo llegar a Los Pinos en Metrobús?

Para llegar en Metrobús, tienes que ingresar forzosamente por el Bosque de Chapultepec. Tienes que tomar la Línea 7 que recorre parte de Av. Paseo de la Reforma, de Campo Marte al Metro Indios Verdes.
La estación Antropología que te deja muy cerca del Museo Nacional de Antropología e Historia, es también la estación más cercana a una de las puertas principales del Bosque de Chapultepec, exactamente, la del Lago. Al ingresar cruzarás el Lago de Chapultepec y por otros puntos relevantes. En el mapa te señalamos una ruta, pero no necesariamente la tienes que seguir al pie de la letra, déjate llevar y crea tu propia ruta. El precio del boleto del Metrobús es de $6 pesos mexicanos ($0.30 USD). Aquí entrarás por la Puerta 3, la más conocida por pasar por la Calzada de los Presidentes.
¿Cómo llegar a Los Pinos en Trolebús?

Otra opción para llegar es por medio de Trolebús. En este caso, puedes utilizar dos líneas: La Línea 2 y la Línea 6 que tienen como destino el paradero de Chapultepec; provenientes del Pantitlán y de El Rosario respectivamente.

Ambas líneas te dejan en puntos distintos del paradero de Chapultepec. Ambas están señaladas también en el mapa. Pero sin importar donde bajes, solo ubica la puerta principal al Bosque. Si no tienes una referencia exacta, camina hacía la Estela de Luz que está frente a la entrada principal. Una vez ahí, solo queda atravesar el Bosque de Chapultepec para llegar.
El costo del «Trole» varía. La Línea 6 cobra $2 pesos mexicanos ($0.10 USD) y la Línea 2 $4 pesos mexicanos ($0.20 USD). ¡Ojo, que no dan cambio!
Visita una de las únicas zonas arqueológicas dentro de la CDMX. Te recomendamos: Guía para llegar a la Zona Arqueológica de Cuicuilco.
¿Cómo llegar a Los Pinos en RTP?

El RTP también ofrece varias opciones. La primera es la Ruta 34-A que va de Santa Fe al Metro Balderas y recorre la Av. Constituyentes. Si vienes en esta ruta desciende a la altura del Metro Constituyentes. Bajaras sobre dicha avenida, y solo quedará subir por la acera a la Av. Molino del Rey para llegar a la Puerta 1 de «Los Pinos». El costo es de $5 pesos mexicanos ($0.25 USD).
Otra opción es la Ruta 57-A/Ruta 57-C que va del Metro Cuatro Caminos hasta el Metro Constitución de 1917 por todo Periférico. Igualmente pasa por la Av. Constituyentes y por el Metro Constituyentes. Si llegar por aquí, al descender de la unidad, estarás sobre Periférico y debajo de ti estará la Av. Constituyentes. Solo queda caminar al Metro y una vez ahí, seguir las anteriores instrucciones. El costo es de $4 o $5 pesos mexicanos ($0.20-0.25 USD) dependiendo la unidad. Sin embargo, el gran detalle es que tardan mucho en pasar, por lo que puedes tomar otras opciones de transporte concesionado.

Existen otros ramales de la RTP que llegan al paradero de Chapultepec y que te pueden servir. Las rutas 11-A, 13-A, 59, 115-A y 200 parten desde Aragón, Pedregal de San Nicolás, El Rosario, Puente Colorado y Oceanía por Circuito Bicentenario respectivamente, y llegan todas a Chapultepec. Así que también puedes contemplarlas. El precio dependerá del tipo de servicio, pudiendo ser desde los $2 hasta los $4 pesos mexicanos (0.10-0.20 USD).



¿Cómo llegar a Los Pinos en Transporte Concesionado?

Por último hablaremos de los microbuses, vagonetas o combis y camiones, o en pocas palabras Transporte Concesionado, de las cuales hay una infinidad de opciones.
Te recomendamos que si vienes desde otro punto de la CDMX, tomes alguna de las opciones anteriores ya que tienes una gran variedad de opciones. No obstante, mencionamos que también hay una gran cantidad de corredores de transporte concesionado que llegan al paradero de Chapultepec.
Pero si vienes desde el Estado de México, más específicamente de la zona conurbada poniente, el transporte concesionado será la única opción. Dependiendo el municipio, habrá camiones o combis que te lleven a diferentes estaciones del Metro como Chapultepec, Constituyentes, Tacubaya u Observatorio que hacen su recorrido por Periférico y Av. Constituyentes. Así que atento y bájate a esta altura. Para el caso de Chapultepec, te deja directamente en el paradero.
A continuación te mostramos la mayoría de camiones y combis que pasan por Los Pinos. Los que van a Chapultepec te dejarán en el paradero. Los demás te dejarán en el Metro Constituyentes o en la Av. Constituyentes a la altura de Periférico. En el mapa estará marcada la ubicación de la parada en la Av. Constituyentes.



El precio varía mucho pues si tomas el camión o combi dentro de los límites de la CDMX, el mínimo será de $6 pesos mexicanos ($0.30 USD). Pero si lo tomas en el Edomex, el mínimo será de $12 pesos mexicanos ($0.60 USD).



También hay otros camiones, pertenecientes a la empresa COPESA que recorren Periférico, desde Metro Cuatro Caminos/Toreo hasta Canal de Chalco. Cobran $8 pesos mexicanos ($0.40 USD) y no dan cambio. Son la alternativa a la RTP que puede demorarse más en pasar. Ambas comparten el mismo parabús o parada.
Santa Fe se ha convertido en uno de las zonas más importantes de la CDMX. ¿Quieres ir? Visita: ¿Cómo llegar a Santa Fe? Guía Completa 2022
Ahora ya no tienes excusa para visitar este maravilloso reciento cultural. Te hemos dado la mayor y mejor guía para llegar a «Los Pinos» fácilmente. Tú adecúa tu ruta dependiendo de donde vengas.
Una gran ventaja es su ubicación dentro de Chapultepec, porque es quizás la zona más turística e importante de la CDMX, en donde encontrarás infinidad de lugares para disfrutar: museos, parques, restaurantes, lagos, zoológico, rascacielos, monumentos, etc. etc. ¡En Chapultepec hay de todo!
Con esto nos despedimos, esperando que esta guía te ayude en tu próxima visita a Los Pinos o a Chapultepec. Recuerda apoyarnos, compartiendo y siguiendo esta página en las redes sociales, para que siga existiendo este tipo de contenido. A continuación te dejamos el mapa con todas las rutas anteriormente mencionadas, así como los costos y horarios.
¿Cómo llegar al Complejo Cultural «Los Pinos» en Transporte Público? MAPA. HistoriMex
Horarios y costos de «Los Pinos»
El Complejo Cultural «Los Pinos» tiene un horario de Martes a Domingo de las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Respecto al precio, la entrada es totalmente gratuita. Recuerda que no puedes ingresar bebidas.