¿Cómo llegar a Santa Fe en Trasporte Público? Metro, Metrobús, RTP, Micro.


En esta ocasión, te explicaremos la guía más completa y actualizada al 2023, con mapas e instrucciones para que llegues fácilmente a Santa Fe en transporte público; ya sea desde Metro, Metrobús, RTP o cualquier micro. ¡También te daremos unas recomendaciones y tips para tu próxima salida!

¡Sigue leyendo que te diremos como llegar a Santa Fe desde el sur de la CDMX en menos de 30 minutos y en trasporte público!

Gracias a tu preferencia hemos actualizado la información, agregando nuevas opciones y un mapa en tiempo real que podrás guardar con las rutas mencionadas.

Guía Transporte Público HistoriMex
¡Alto Ahí! Quizás estas leyendo esta guía porque no conoces la CDMX y su transporte público. Vuélvete todo un experto leyendo la [NUEVA GUIA CHILANGA DE TRANSPORTE PUBLICO] Conoce todas las opciones, rutas, costos, y muchos consejos más del transporte capitalino. Ideal para comprender mejor lo que leerás a continuación. Si quieres darle un vistazo, da clic en la imagen o aquí:

¿Dónde está Santa Fe?

Actualmente Santa Fe se ha convertido en uno de los centros económicos y empresariales más importantes de la CDMX y de todo México. Sede de gran variedad de consorcios, empresas, centros comerciales, fraccionamientos residenciales y lugares de interés. Sin embargo, a pesar de ser una de las zonas más acaudaladas y opulentas, no cuenta con un sistema de transporte masivo comparado con otros puntos de la ciudad. 

Si te interesa visitar Coyoacán, checa: La guía más completa para llegar al Centro de Coyoacán [2023].

La Zona de Santa Fe converge una variedad de colonias al poniente de la capital. Se ubica entre la alcaldía Álvaro Obregón y Cuajimalpa. Por ello, hay gran cantidad de destinos a los que podrás visitar. En esta ocasión, te explicaremos como llegar a lugares como el Centro Comercial Santa Fe, Parque «La Mexicana», Hospital ABC, Expo Santa Fe, KidZania Santa Fe, Tecnológico de Monterrey, Universidad Iberoamericana, UAM Cuajimalpa, y muchos más.

Santa Fe. Google Maps

¿Cómo llegar a Santa Fe en Trasporte Público?

Como te lo dijimos anteriormente, en Santa Fe todavía no hay un transporte estructurado y masivo como el Metro o Metrobús. La única alternativa es la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) y el Transporte Concesionado (Camiones, Micros, Combis) que parten principalmente de estaciones del Metro. 

Sin embargo, hay proyectos en curso para llevar a Santa Fe un transporte eficiente, rápido, cómodo y seguro. Un ejemplo es la construcción del Tren Interurbano para 2024 y la posible ampliación de la Línea 7 del Metrobús. 

¿Cómo llegar a Santa Fe en la RTP? 

Consideramos que la Red de Transporte de Pasajeros es la mejor opción para llegar a Santa Fe por diversas razones. Una de ellas es la variedad de rutas que salen desde varios puntos de la ciudad, además de tener conexión estaciones del Metro y Metrobús con la posibilidad de pagar con la de Tarjeta de Movilidad Integrada. Por si fuera poco, las unidades son más modernas y seguras comparadas con los camiones convencionales. 

Sin embargo, tiene sus desventajas. La principal es su frecuencia de paso, que comparada con los camiones, es más tardada. A pesar de ello, podemos decir que las rutas de Santa Fe son de las consentidas de la RTP, pues cuentan con las unidades más nuevas y con una de las flotillas más grandes para satisfacer la gran demanda. A continuación te decimos todas sus rutas. 

¿Cómo llegar a Santa Fe desde el Metro Balderas?

Metro BalderasLa Ruta 34-A de la RTP recorre desde el Metro Balderas (Línea 1 y Línea 3) al Centro Comercial Santa Fe. Transita principalmente por la Av. Chapultepec, la Av. Constituyentes, la Av. Vasco de Quiroga y la Av. Santa Fe. 

En su trayecto atraviesa por Glorieta de Insurgentes, 4 Secciones del Bosque de Chapultepec, Los Pinos, Televisa Santa Fe, Universidad Iberoamericana, Expo Santa Fe, Tec de Monterrey Campus Santa Fe, Parque «La Mexicana», Kidzania Santa Fe, Centro Comercial Santa Fe, entre otros lugares.

Las conexiones de la Ruta 34-A con otros medios de movilidad son los siguientes: (sin contar las conexiones con otras rutas de la RTP).

  • Metro: Balderas (Línea 3), Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec (Línea 1) y Constituyentes (Línea 7).
  • Metrobús: Balderas y Cuauhtémoc (Línea 3), Glorieta Insurgentes (Línea 1) y Chapultepec (Línea 7).
  • Trolebús: Chapultepec (Línea 2 y 6)

Cada una de las conexiones estarán señaladas en el último mapa. A continuación te presentamos las paradas establecidas.

RTP Ruta 34-A Paradas
RTP Ruta 34-A. Paradas establecidas. Da clic en la foto para verla con más detalle.

Si necesitas checar más a detalle los puntos por donde atraviesa, puedes ver su ruta completa, dando clic aquí. El costo total será de solo $5 pesos mexicanos ($0.25 USD). 

Ruta 34-A Metro Balderas – Centro Comercial Santa Fe. RTP

A un lado del Centro Comercial Santa Fe, se ubica el paradero de la RTP, desde donde salen la mayoría de las rutas. En la foto, se muestran las rutas de izquierda a derecha: 34-B; 34-A,
A un lado del Centro Comercial Santa Fe, se ubica el paradero de la RTP desde donde salen la mayoría de las rutas. En la foto, se muestran las rutas de izquierda a derecha: 34-B; 34-A, 76/76-A y 9-C.

¿Cómo llegar a Santa Fe desde el Parque de La Bombilla / Metro Miguel Ángel de Quevedo? 

La Ruta 34-B de la RTP va desde el Parque de la Bombilla al Centro Comercial Santa Fe. Dicho parque se encuentra en la Alcaldía Álvaro Obregón, sobre la Av. Insurgentes Sur y la Av. Miguel Ángel de Quevedo, muy cerca de la estación La Bombilla (Línea 1) del Metrobús y de la estación Miguel Ángel de Quevedo (Línea 3) del Metro.

Esta ruta es la ideal si vienes desde el sur de CDMX, ya que circula por las Av. Miguel Ángel de Quevedo, Av. Universidad, Eje 10 Sur Av. Copilco y Av. San Jerónimo, Av. Luis Cabrera y por la vía de cuota, Súper Vía Poniente para llegar a Santa Fe. Al llegar ahí, comparte el mismo recorrido que la Ruta 34-A.

En su trayecto, atravesará lugares como Ciudad Universitaria, Estadio Olímpico Universitario, Glorieta de San Jerónimo, Universidad Anáhuac Campus Sur, Tec de Monterrey Campus Santa Fe, Parque la Mexicana, Centro Comercial Santa Fe, entre otros. 

Las conexiones de la Ruta 34-B con otros medios de movilidad son los siguientes: (sin contar las conexiones con otras rutas de la RTP).

  • Metro: M.A. Quevedo (Línea 3).
  • Metrobús: La Bombilla y Dr. Gálvez (Línea 1).
  • Trolebús: Ciudad Universitaria hasta M.A. Quevedo (Línea 7).

La ruta completa esta disponible, dando clic aquí. El costo es de $5 pesos mexicanos ($0.25 USD).

Ruta 34-B Parque de La Bombilla – Centro Comercial Santa Fe. RTP.

RTP Ruta 34-B Parque la Bombilla/Metro M.A. Quevedo - Centro Comercial Santa Fe
RTP Ruta 34-B Parque la Bombilla/Metro M.A. Quevedo – Centro Comercial Santa Fe

Toma en cuenta que a partir de Julio de 2023, tanto en la Ruta 34-A y la Ruta 34-B la única forma de pago será mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada. 

¿Sabías que el Bosque de Chapultepec cuenta con 4 Secciones totalmente distintas? ¡Conoce más sobre todo lo que te ofrece el Bosque de Chapultepec, dando clic aqui!

¿Cómo llegar a Santa Fe desde el Metro Auditorio?

Metro AuditorioLa Ruta 76 y la Ruta 76-A, recorren desde el Metro Auditorio (Línea 7) hasta el Centro Comercial Santa Fe. La diferencia entre ambas rutas es una desviación en el trazo de la primera. Ambas parten desde la Av. Paseo de la Reforma a una lado del Auditorio Nacional.

Sin embargo, a la altura de la Fuente de Petróleos, la Ruta 76 se desvía para circular por la Av. Paseo de las Palmas. La Ruta 76-A continua su recorrido sobre la Av. Paseo de la Reforma, hasta que ambas rutas se vuelven a incorporar para continuar sobre la lateral de la Autopista México-Marquesa y la Av. Vasco de Quiroga para llegar al Centro Comercial Santa Fe. 

Los lugares por los cuales pasa son el Auditorio Nacional, Primera y Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Lomas de Chapultepec, Patio Santa Fe, CIDE Santa Fe, Universidad Iberoamericana, Centro Comercial Santa Fe, Hospital ABC, entre otros. 

Las conexiones de la Ruta 76 y 76-A con otros medios de movilidad son los siguientes: (sin contar las conexiones con otras rutas de la RTP).

  • Metro: Auditorio (Línea 7).
  • Metrobús: Auditorio y Campo Marte (Línea 7).

Su costo es de $4 pesos mexicanos ($0.20 USD)La Ruta 76 esta disponible aquí y la Ruta 76-A en este enlace.

RTP Ruta 76 — Metro Auditorio – Centro Comercial Santa Fe x Palmas. RTP.

Como dato, la Ruta 76 tiene Servicio Nochebús. Es decir, durante toda la noche y madrugada tiene recorridos. En este caso, llega hasta la Basílica de Guadalupe y tiene un costo de $7 pesos mexicanos ($0.35 USD). Si quieres saber más sobre el Servicio Nochebús, checa la Guía Chilanga de Transporte Público.

Base de RTP Metro Auditorio
Cierre de Circuito Metro Auditorio de la RTP

Ruta 76-A — Metro Auditorio – Centro Comercial Santa Fe x Reforma. RTP.

RTP Ruta 76-A Metro Auditorio - Centro Comercial Santa Fe
RTP Ruta 76-A Metro Auditorio – Centro Comercial Santa Fe

¿Cómo llegar a Santa Fe desde el Metro Tacubaya?

Si bien hay dos rutas de la RTP que salen del Metro Tacubaya y tienen como destino de paso una parte de Santa Fe, no te recomendamos que las utilices ya que son rutas que tardan muchísimo en pasar. 

Sin embargo, si tienes la dicha de encontrarlos, te comentamos que son la Ruta 115 y Ruta 118, que llegan a Jesús del Monte, en los límites de Cuajimalpa y Huixquilucan y a Santa Rosa Xochiac en la Álvaro Obregón.  

Pero no te preocupes, más abajo te explicamos la forma directa de llegar a Santa Fe desde Tacubaya por medio del Transporte Concesionado.

El recorrido para llegar a Santa Fe lo hacen principalmente sobre el Camino Real a Toluca, la Av. Vasco de Quiroga y parte de la Av. Santa Fe. Puntos relevantes por los que atraviesa son Televisa Santa Fe, Alameda Poniente, Universidad Iberoamericana, Centro Comercial Santa Fe, Expo Santa Fe, Parque «La Mexicana», entre otros.

Las conexiones de la Ruta 115 y 118 con otros medios de movilidad son los siguientes: (sin contar las conexiones con otras rutas de la RTP).

  • Metro: Tacubaya (Línea 1, Línea 7 y Línea 9).
  • Metrobús: Tacubaya (Línea 2).

El mapa completo de la Ruta 115 se encuentra disponible en el siguiente enlace, mientras que la Ruta 118 se encuentra aquí. El costo de ambas rutas es de $2 pesos mexicanos ($0.10 USD).

RTP Ruta 115 — Metro Tacubaya – Jesús del Monte. RTP

La Ruta 115 también cuenta con Servicio Nochebús hasta el Metro Chapultepec.

RTP Ruta 118 — Metro Tacubaya – Santa Rosa Xochiac. RTP

¿Cómo llegar a Santa Fe desde Tlalpan en menos de 30 minutos?

La última opción es la más rápida y directa si vienes del sur de la ciudad. Se trata de la Ruta 300-A de la RTP, que parte desde el Centro Comercial Paseo Acoxpa hasta UAM Cuajimalpa. pasando por toda la zona de Santa Fe.

Se trata del Servicio Expreso Directo que utiliza el Segundo Piso del Periférico y la SuperVía Poniente, para llegar de manera rápida y directa a Santa Fe. 

En todo el trayecto tiene solamente 4 paradas, todas ellas en Santa Fe. Las cuales son las siguientes:

Sentido Acoxpa – Santa Fe

  • Tec de Monterrey
  • Samara
  • Juan O´Gorman
  • Juan Salvador Agraz

Sentido Santa Fe – Acoxpa

  • Juan Salvador Agraz
  • Juan O´Gorman
  • Expo Santa Fe
  • Tec de Monterrey

Las paradas se sitúan en puntos estratégicos. Si vas a un sitio determinado, no te preocupes, con caminar unos minutos habrás llegado a cualquier sitio. Por ejemplo, si te bajas en la estación «Juan Salvador Agraz», estarás a unos pasos del Centro Comercial Santa Fe, KidZania Santa Fe o del Parque «La Mexicana».

El intervalo de estos camiones es de 15 a 20 minutos dependiendo la cantidad de gente que aborde la unidad. El detalle es el precio de $20 pesos mexicanos ($1 USD) y solo se puede pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada. 

En nuestra opinión, es una buena alternativa si usas coche. El costo aunque es elevado, se compensa con la rapidez del servicio, haciendo que valga la pena. Pues llegar en 30 minutos hasta Santa Fe, dependiendo del tráfico y el horario, utilizando las vías de cuota es más recomendable y barato que llegar en coche o taxi. 

Si quieres saber más a detalle sobre esta ruta como los horarios y días de servicio, te dejamos la información en el siguiente enlace. La ruta completa estará más abajo. 

RTP Santa Fe Acoxpa
RTP



Ruta 300-A Centro Comercial Paseo Acoxpa – UAM Cuajimalpa.

¿Cómo llegar a Santa Fe en Transporte Concesionado?

Los camiones RTP no son la única opción. Su desventaja es que pueden tardarse mucho tiempo en pasar. Por ello, la otra alternativa será tomar el Transporte Concesionado que se compone de Micros, Camiones y Combis para llegar a Santa Fe. 

Los camiones parten de diferentes estaciones del Metro siendo Observatorio, Tacubaya y Auditorio las principales. Poder ubicarlas no será muy complicado. A continuación te mencionamos dos ejemplos.

Desde Auditorio, la base de camiones del Corredor Auditorio Santa Fe se encuentra en la salida de la estación del Metro sobre la Calz. Chivatito. No obstante también los podrás abordar saliendo de la estación sobre la Av. Paseo de la Reforma.

En el paradero de Tacubaya, el cuál pareciera un caos utilizarlo, deberás abordar los camiones de la Ruta 5 que se dirigen a Santa Fe. Pero hay una precisión, si quieres llegar hasta el Centro Comercial Santa Fe, que es donde también esta el Cierre de Circuito de la RTP, debes subirte al camión que tenga el letrero «Santa Fe Paradero». De lo contrario, el camión solo llegará hasta la altura del Patio Santa Fe. Por cualquier duda, puedes preguntarle al chofer antes de subir si llega a tu destino exacto.

Por último, hay también otras rutas partiendo de diferentes puntos de la CDMX y del Estado de México, principalmente en la alcaldía Cuajimalpa y el municipio de Huixquilucan.  

El costo puede variar entre los $7 y $8 pesos mexicanos ($0.35-0.40 USD), dependiendo la ruta que utilices. En el Estado de México, la tarifa mínima será de $12 pesos mexicanos.

¿Quieres llegar a Cuicuilco?, revisa el siguiente enlace: ¿Cómo llegar a Cuicuilco en Transporte Público?

Con esto concluimos este recuento de rutas para llegar a Santa Fe. Esperamos que haya sido de tu agrado, pero sobre todo, que te sirva en un futuro viaje. Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, y dinos si te gusta este tipo de contenido. 

Los mapas aquí presentados son utilizados con un único fin informativo y son propiedad de la Red de Transportes de Pasajeros, disponibles en su página web oficial. 



¿Cómo llegar a Santa Fe en Transporte Público? MAPA CON TODAS LAS RUTAS DE LA RTP. HistoriMex.

Entradas relacionadas