Si vives o visitas la CDMX, sabrás que el Bosque de Chapultepec es uno de los sitios más icónicos e importantes, no solo de la capital, sino de todo el país.
Hoy te traemos la guía más completa y actualizada para llegar al parque urbano más grande de Latinoamérica; te daremos la mejor ruta, las ventajas y desventajas de todos los transportes, costos, así como un mapa y otros consejos importantes.
¡Alto Ahí! Quizás estas leyendo esta guía porque no conoces la CDMX y su transporte público. Vuélvete todo un experto leyendo la [NUEVA GUIA CHILANGA DE TRANSPORTE PUBLICO] Conoce todas las opciones, rutas, costos, y muchos consejos más del transporte capitalino. Ideal para comprender mejor lo que leerás a continuación. Si quieres darle un vistazo, da clic en la imagen o aquí:
Antes de iniciar, tienes que saber que debido a la gran extensión, se ha dividido al Bosque de Chapultepec en 4 Secciones. En este ocasión te hablaremos de la Primera Sección, la cual es la más conocida y visitada.
Pero si quiere saber más información de las otras secciones, da clic aquí: Las 4 Secciones del Bosque de Chapultepec.
¿Dónde está el Bosque de Chapultepec?
Las casi 800 hectáreas que conforman al enorme Bosque de Chapultepec se encuentran en la zona poniente de la CDMX, específicamente en la Alcaldía Miguel Hidalgo. Mientras que la Cuarta Sección se ubica en los límites de la Alcaldía Álvaro Obregón.
Por la gran extensión de terreno que abarca, el Bosque ha sido dividido en Cuatro Secciones. Las dos primeras secciones son las más conocidas y visitadas, pero en los últimos años se ha tratado de impulsar las otras dos secciones restaurando, modernizando y creando nuevos sitios de interés. Hace pocos años se incluyó una nueva Cuarta Sección al norte del Bosque, que aunque esta abierta, sigue en remodelación.
¿Dónde esta la 1 Sección del Bosque de Chapultepec?
El área de 274 hectáreas que conforma la Primera Sección del Bosque de Chapultepec se encuentra delimitada por la Av. Paseo de la Reforma, el Circuito Interior, la Av. Constituyentes y por el Periférico.
Dentro de la Primera Sección se encuentran los siguiente lugares:
- Altar a la Patria
- Auditorio Nacional
- Casa Lázaro Cárdenas
- Casa del Lago
- Castillo de Chapultepec
- CENCALLI FONART «Casa del Maíz y la cultura alimentaria» / Molino del Rey
- Complejo Cultural «Los Pinos»
- Escultura Energía
- Estela de la Luz
- Galería Nacional El Caracol
- Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec
- Jardín de Adultos Mayores «Euquerio Guerrero»
- Lago de Chapultepec
- Museo de Arte Moderno
- Monumental Fuente de Nezahualcóyotl
- Museo de Sitio Bosque de Chapultepec
- Museo Nacional de Antropología
- Museo Tamayo Arte Contemporáneo
- Parque La Hormiga
- Parque de la Amistad México-Azerbaiyán
- Parque Gandhi
- Quinta Colorada
- Zoológico de Chapultepec
Para tener una referencia exacta, nos referiremos al Castillo de Chapultepec, emblema de la I Sección. Muy cerca de aquí se encuentra el Lago de Chapultepec, el Jardín Botánico, el Altar a la Patria o el Museo de Arte Moderno.
Sin embargo, las rutas que te presentaremos cruzarán por otros lugares importantes como el Auditorio Nacional, el Museo Nacional de Antropología, «Los Pinos» o por el Zoológico de Chapultepec. A continuación, te mostramos un mapa para tener mejor referencia.
I Sección del Bosque de Chapultepec. Google Maps
!Ojo¡ Como consejo de vida, en tu visita a Chapultepec y a otros sitios turísticos de la CDMX; NO HAGAS CASO DE MEROLICOS, JUEGOS DE BOLITA, PAJARITOS, TRUCOS DE MAGIA u cualquier juego o forma de atraer tu atención. En su mayoría se trata de estafas para quitarte tu dinero. Generalmente se encuentran en sitios muy concurridos o a las afueras de estaciones del Metro como Chapultepec. Por ello, si los vez y te comienzan a hablar, ignóralos y nunca te detengas. No te harán nada si los ignoras y será lo mejor para evitar una mala experiencia. Sin embargo, no te dejes intimidar y pienses que es una zona riesgosa o peligrosa. Al contrario, Chapultepec es de los lugares más seguros de la ciudad. En HistoriMex nos preocupamos por ti y siempre te daremos los mejores consejos, sobre todo para mexicanos y extranjeros que visitan la capital, para seguir conociendo México de la mejor forma.
¿Cómo llegar a la 1 Sección del Bosque de Chapultepec en Transporte Público?
Existe una gran variedad de formas para llegar al Bosque de Chapultepec en Transporte Público. Aquí te enumerados todas. (Metro, Metrobús, Trolebús, RTP y Transporte Concesionado)
¿Cómo llegar a la 1 Sección del Bosque de Chapultepec en Metro?
Hay tres opciones en Metro para llegar a distintas partes de la I Sección del Bosque, las cuales puedes utilizar dependiendo de los lugares que quieras visitar.
¿Cómo llegar a la 1 Sección del Bosque de Chapultepec desde el Metro Chapultepec?
La ruta más conocida es a través de la estación homónima: Chapultepec de la Línea 1, que recorre desde Observatorio a Pantitlán. Es una opción recomendable si vienes desde puntos céntricos de la CDMX, como Insurgentes o el Centro Histórico. El costo del Metro es de $5 pesos mexicanos ($0.25 USD).
Una vez fuera de la estación, estarás en el paradero de camiones (CETRAM) Chapultepec y a solo unos pasos estará el Acceso 2 del Bosque de Chapultepec «A2 Acceso Puente Metro». No obstante, si no ubicas la entrada, puedes dirigirte hacía la Estela de la Luz, frente a ella se encuentra la entrada principal al Bosque: «A1 Acceso Puerta de los Leones».
Si llegas por aquí, pasarás por el Altar a la Patria y por el Castillo de Chapultepec. Además, podrás llegar al Museo de Arte Moderno, al Jardín Botánico o al Lago de Chapultepec fácilmente.
Actualmente, la Línea 1 se encuentra en renovación por lo que solo ofrece servicio de Observatorio a Balderas, mientras que el tramo restante es realizado por la RTP; pero no te preocupes, Chapultepec todavía ofrece un servicio normal. Sin embargo, la estación Chapultepec junto al tramo restante será cerrada para su rehabilitación en 2023. Por ello, te ofrecemos más opciones más por cualquier imprevisto.
¿Cómo llegar a la 1 Sección del Bosque de Chapultepec desde el Metro Auditorio?
Ante el cierre de la estación Chapultepec en 2023, te recomendamos la estación Auditorio de la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, la cual también se encuentra dentro de los limites de la Primera Sección.
La estación tiene varias salidas, pero cualquiera te dejará sobre la Av. Paseo de la Reforma. Sigue caminando sobre la avenida, la cual es la más bonita de la CDMX y llegarás al Bosque.
Si decides llegar por aquí, cruzarás por el Auditorio Nacional, el Museo Nacional de Antropología, el Zoológico de Chapultepec o por el Lago. También podrás llegar al Castillo, pero tendrás que caminar un poco más, aunque si no quieres hacerlo, puedes ahorrarte el trayecto en Metrobús, pero más adelante te lo explicamos.
¿Cómo llegar a la 1 Sección del Bosque de Chapultepec desde el Metro Constituyentes?

La última opción es por medio de la estación Constituyentes de la Línea 7. Una excelente opción para conocer la parte boscosa de la Primera Sección y otros lugares interesantes.
Al salir de la estación, estarás sobre la Av. Parque Lira y Av. Constituyentes. Deberás caminar sobre la primera avenida hacía el norte hasta llegar a la entrada del Complejo Cultural «Los Pinos», ya dentro de la Primera Sección.
Al llegar por aquí podrás atravesar por «Los Pinos», por la Casa del Maíz, y por el Parque «La Hormiga» para llegar al Castillo de Chapultepec. El trayecto será un poco más largo pero podrás cruzar por la zona menos caótica del Bosque, llena de arboles y amplios jardines.
¿Cómo llegar a la I Sección del Bosque de Chapultepec en Metrobús?
Hay una variedad de estaciones del Metrobús que puedes utilizar para llegar a distintos puntos de la I Sección del Bosque. Nos referimos a las estaciones Auditorio, Antropología y Gandhi de la Línea 7, que va de Campo Marte a Indios Verdes.
Dichas estaciones tipo parabús se encuentran sobre la Av. Paseo de la Reforma. Desde la estación Auditorio puedes llegar al Auditorio Nacional; de Antropología puedes llegar al Museo Nacional de Antropología, al Lago de Chapultepec y al Zoológico de Chapultepec; y la estación Gandhi es la más cercana al Castillo de Chapultepec, al Museo de Arte Moderno y al Museo Tamayo.
El costo del Metrobús es de $6 pesos mexicanos ($0.30 USD). Puedes combinar el Metro y el Metrobús para llegar más rápido a tus destinos.
¿Cómo llegar a la 1 Sección del Bosque de Chapultepec en Trolebús?
Otra forma para llegar a Chapultepec es por medio del Trolebús. Tanto la Línea 2 y la Línea 6 que provienen de Pantitlán y El Rosario respectivamente, llegan al CETRAM Chapultepec.
En ambos casos, llegarás hasta el CETRAM pero en diferentes puntos. Sin importar cual línea utilices, tienes que dirigirte al Bosque, ya sea en el acceso lateral o el principal. El costo de ambas líneas es de $4 pesos mexicanos ($0.20 USD).
¿Cómo llegar a la 1 Sección de Chapultepec en RTP?
La Red de Transporte de Pasajeros es una excelente opción debido a la gran cantidad de rutas que llegan o que cruzan por la Primera Sección. Las rutas son las siguientes:
Recuerda que al final tendrás a tu disposición un mapa con las paradas y rutas exactas de todos lo medios de transporte, el cual podrás guardar en tu celular.
Las que llegan al Metro Chapultepec son
- Ruta 11-A — Chapultepec – Aragón x Av. 604. $4 MXN ($0.20 USD)
- Ruta 59 — Chapultepec – El Rosario. $2 MXN ($0.10 USD)
- Ruta 115-A — Chapultepec – Puente Colorado. $2 MXN ($0.10 USD)
Su base (Cierre de Circuito) se encuentra dentro del CETRAM Chapultepec. Así que para llegar al Bosque solo tendrás que caminar unos pasos.
- Ruta 13-A — Parque México/Chapultepec – Pedregal de San Nicolás. $4 MXN ($0.20 USD)
- Ruta 200 — Circuito Bicentenario. 4 MXN ($0.20 USD)
- Ruta 34-A — Balderas – Centro Comercial Santa Fe. $5 MXN ($0.25 USD)
Estas dos últimas tienen como destino de paso el CETRAM Chapultepec. En el caso de las Rutas 13-A y 200, su parada es sobre la lateral del Circuito Interior, a la altura del CETRAM.
Mención especial es la Ruta 34-A, la cual tiene varias paradas en diferentes puntos de las primeras tres secciones del Bosque de Chapultepec al recorrer toda la Av. Constituyentes. Por ejemplo, puedes utilizarla si quieres llegar desde la estación Constituyentes del Metro al Castillo de Chapultepec y no quieres caminar tanto.



Las rutas que llegan al Metro Auditorio son:
- Ruta 76 — Auditorio – Centro Comercial Santa Fe x Palmas. $4 MXN ($0.20 USD)
- Ruta 76-A — Auditorio – Centro Comercial Santa Fe x Reforma. $4 MXN ($0.20 USD)
- Ruta 300-A — Auditorio – Paseo Acoxpa. $20 MXN ($1 USD)
Su Cierre de Circuito se encuentra a un lado del Auditorio Nacional, por lo que para llegar al Bosque de Chapultepec solo tendrás restará caminar sobre la Av. Paseo de la Reforma.
Las rutas que cruzan por la 1 Sección del Bosque del Bosque de Chapultepec son:
- Ruta 57-A/57-C — Cuatro Caminos (Toreo) – Constitución de 1917. $5 pesos mexicanos ($0.25 USD)
Esta ruta recorre casi todo el anillo Periférico, por lo que será una opción a considerar si vienes de lugares como San Jerónimo, Perisur, Cuemanco, Canal de Chalco o Periférico Oriente.
Te tienes que bajar a la altura de la Av. Constituyentes. Una vez ahí, deberás bajar hacía la estación del Metro. Ahí podrás caminar o utilizar otro medio de movilidad para llegar al lugar que quieras del Bosque.
El mayor defecto de esta ruta es que puede tardar más de 40 minutos en pasar, por lo que te traemos otra opción más rápida a continuación.
¿Cómo llegar a la 1 Sección del Bosque de Chapultepec en Transporte Concesionado?
Por último hablaremos del Transporte Concesionado, el cual esta conformado por las Combis, Microbuses y Camiones. Hay una gran variedad de rutas que cruzan por la Primera Sección y a continuación te las mencionamos:
Rutas que llegan al Metro Chapultepec y Auditorio desde la CDMX:
- Corredor Auditorio – Reforma – Santa Fe — Auditorio – Santa Fe. $7.50 pesos mexicanos ($0.35 USD)
- Corredor COREVSA — Chapultepec – San Ángel. $7.50 pesos mexicanos ($0.35 USD)
- Corredor ACASA — Chapultepec – Aragón. $7.50 pesos mexicanos ($0.35 USD)
- Corredor ATL — Chapultepec – Palmas. $8 pesos mexicanos ($0.40 USD)
- Autotransportes Cerro de las Cruces — Chapultepec – Cuajimalpa. ($0.40 USD)
Todas ellas te dejan dentro del CETRAM Chapultepec. En el caso de las tres primeras, el pago se debe depositar en una alcancía, por lo que no te darán cambio.
Te recomendamos que si llegas desde la CDMX, utilices los medios anteriormente mencionados (Metro, Metrobús, Trolebús o RTP) ya que puedes pagar todos ellos con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Rutas que pasan por la 1 Sección del Bosque de Chapultepec desde la CDMX:
- Corredor COPESA — Cuatro Caminos (Toreo) – Canal de Chalco. $8 pesos mexicanos ($0.40 USD).
Esta ruta es la alternativa a la Ruta 57-A/57-C de la RTP. Comparten el mismo recorrido sobre Periférico, con el detalle que llega hasta Canal de Chalco pero su frecuencia de paso es más rápida.
Como podrás notarlo, las rutas anteriormente mencionadas tiene el mismo destino que las rutas de la RTP. Eso es debido a que comparten las rutas, solamente que la RTP al ser un organismo del Gobierno, puede tardar un poco más en pasar pero tendrá un costo menor en comparación al transporte concesionado que son administradas por empresas privadas, por lo que son más caras.




Caso contrario sucede con el transporte concesionado proveniente del Estado de México administrado completamente por privados, el cual te recomendamos solamente si vienes desde algún punto de la zona norponiente del Edomex.
Rutas que llegan al Metro Chapultepec desde el Estado de México:
- Corredor SIMESA — Chapultepec – Valle Dorado (Naucalpan). $12 pesos mexicanos ($0.60 USD)
- Ruta 27 Nuevo Milenio — Chapultepec – Cuautitlán. $12 pesos mexicanos ($0.60 USD)
- Ruta 27 — Metro Chapultepec x Constituyentes – Atizapán. $12 pesos mexicanos ($0.60 USD)
Estos camiones recorren el Periférico para incorporarse a la Av. Paseo de la Reforma hasta llegar al CETRAM Chapultepec; por lo que puedes bajarte a cualquier altura de la Av. Paseo de la Reforma, ya dentro de la I Sección, o bien, llegar hasta el CETRAM.
En el caso de la última opción, esta recorre Periférico pero para llegar al CETRAM Chapultepec se va por la Av. Constituyentes, pasando por la II Sección del Bosque primeramente, así que tómalo en cuenta.
La tarifa mínima si te subes en el Estado de México es de $12 pesos mexicanos, aunque podrá incrementar según la distancia recorrida; mientras que si subes dentro de la CDMX, el costo será de $8 pesos mexicanos para los camiones y de $6 pesos mexicanos para las combis.



Rutas que pasan por la 1 Sección del Bosque de Chapultepec desde el Estado de México.
- Ruta 89 — Metro Constituyentes – Metro Tacubaya – Atizapán.
- Ruta 25-01 — Metro Tacubaya – Atizapán
- Ruta 25-01 — Metro Observatorio – Atizapán.
La primera te deja sobre la Av. Parque Lira frente a la estación Constituyentes del Metro, mientras que en las dos últimas debes bajarte a la altura de la Av. Constituyentes para caminar hacía la Primera Sección. Sin embargo, también es una excelente opción si también quieres llegar a la Segunda Sección del Bosque.



Ahora ya no tienes ninguna excusa para conocer el impresionante Bosque de Chapultepec. Esperamos que te haya sido de utilidad y te aseguramos que en ningún otro sitio encontrarás esta información por lo que te agradecemos que apoyes este proyecto siguiéndonos en nuestras redes sociales.
Por último te dejamos a continuación los mapas con las paradas y rutas mencionadas anteriormente. Más abajo estarás los horarios y costos.
¿Cómo llegar a la 1 Sección del Bosque de Chapultepec en Transporte Público? MAPA con todas las Rutas de Transporte. HistoriMex.
¿Cómo llegar a la 1 Sección del Bosque de Chapultepec en Transporte Público? MAPA con todos los Sitios Turísticos y Rutas de Transporte. HistoriMex.
Horarios y Costos de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec
- Horario: Martes a Domingo de 5 de la mañana a 7 de la noche. Solo se refiere a la parte delimitada por la Barda Perimetral del Bosque. Sin embargo toma en cuenta que la mayoría de museos también cierran los lunes.
*Los lunes el paso para ciclistas en tránsito es libre. Solo tienes que acercarte con los policías que se encuentran en los accesos.
- Costo: Entrar al Bosque de Chapultepec es completamente gratuito. Habrá museos que si tendrás que pagar para entrar, pero los domingos la entrada general es totalmente gratis. Además, cualquier día, los niños, estudiantes y adultos mayores pueden entrar gratis. Si quieres saber los horarios y costos específicos de ciertos museos puedes checar sus guías en la página.