Si vives o visitas la CDMX, sabrás que el Bosque de Chapultepec es uno de los sitios más icónicos e importantes, no solo de la capital, sino de todo el país.
Hoy te traemos la guía más completa y actualizada para llegar al parque urbano más grande de Latinoamérica; te daremos la mejor ruta, las ventajas y desventajas de todos los transportes, costos, así como un mapa y otros consejos importantes.
¡Alto Ahí! Quizás estas leyendo esta guía porque no conoces la CDMX y su transporte público. Vuélvete todo un experto leyendo la [NUEVA GUIA CHILANGA DE TRANSPORTE PUBLICO] Conoce todas las opciones, rutas, costos, y muchos consejos más del transporte capitalino. Ideal para comprender mejor lo que leerás a continuación. Si quieres darle un vistazo, da clic en la imagen o aquí:
Antes de iniciar, tienes que saber que debido a la gran extensión, se ha dividido al Bosque de Chapultepec en 4 Secciones. En este ocasión te hablaremos de la 4° Sección, la cual es la última en integrarse al Bosque y que actualmente sigue en construcción, aunque hay lugares que ya puedes visitar.
Si quieres saber más información de las otras secciones, da clic aquí: Las 4 Secciones del Bosque de Chapultepec.
¿Dónde esta el Bosque de Chapultepec?
Las casi 800 hectáreas que conforman al enorme Bosque de Chapultepec se encuentran en la zona poniente de la CDMX, específicamente en la Alcaldía Miguel Hidalgo. La Cuarta Sección ya se ubica dentro de la Alcaldía Álvaro Obregón.
Por la gran extensión de terreno que abarca, el Bosque ha sido dividido en Cuatro Secciones. Las dos primeras son las más conocidas y visitadas, pero en los últimos años se ha tratado de impulsar la tercera sección restaurando, modernizando y creando nuevos sitios de interés. Hace pocos años se incluyó una nueva Cuarta Sección al norte del Bosque, que aunque ya puedes visitarla, sigue en construcción.
¿Dónde esta la 4° Sección del Bosque de Chapultepec?
El área de 73 hectáreas que conforma la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec se encuentra delimitada por la Av. Constituyentes y la Av. Vasco de Quiroga principalmente.
Dentro de la 4 °Sección se encuentran los siguiente lugares:
- Pabellón Antigua Ex Fábrica de Pólvora
- Bodega Nacional de Arte (En Construcción)
- Ermita Vasco de Quiroga
- Cineteca Nacional Chapultepec (En Construcción)
Para tener una referencia exacta utilizaremos al Pabellón de la Antigua Ex Fábrica de Pólvora, el cual es hasta el momento, el único sitio que se puede visitar junto con la Ermita Vasco de Quiroga.
Sin embargo, todos los fines de semana se realizan talleres, exposiciones y eventos culturales totalmente gratuitos en la Cuarta Sección. Además, puedes realizar tu propio picnic.
IV Sección del Bosque de Chapultepec. Google Maps
!Ojo¡ Como consejo de vida, en tu visita a Chapultepec y a otros sitios turísticos de la CDMX; NO HAGAS CASO DE MEROLICOS, JUEGOS DE BOLITA, PAJARITOS, TRUCOS DE MAGIA u cualquier juego o forma de atraer tu atención. En su mayoría se trata de estafas para quitarte tu dinero. Generalmente se encuentran en sitios muy concurridos o a las afueras de estaciones del Metro como Chapultepec. Por ello, si los vez y te comienzan a hablar, ignóralos y nunca te detengas. No te harán nada si los ignoras y será lo mejor para evitar una mala experiencia. Sin embargo, no te dejes intimidar y pienses que es una zona riesgosa o peligrosa. Al contrario, Chapultepec es de los lugares más seguros de la ciudad. En HistoriMex nos preocupamos por ti y siempre te daremos los mejores consejos, sobre todo para mexicanos y extranjeros que visitan la capital, para seguir conociendo México de la mejor forma.
¿Cómo llegar a la 4° Sección del Bosque de Chapultepec en Transporte Público?
La Cuarta Sección es una zona que apenas en el 2021 fue abierta al público, ya que el terreno pertenecía al Campo Militar 1F y tenía planes de ser destinado a proyectos inmobiliarios. Afortunadamente, la gran superficie fue entregada al Gobierno de la CDMX y logró ser incorporada al gran Bosque de Chapultepec, convirtiéndose en un espacio público.
Por esa misma razón, actualmente no se cuenta con vías masivas de conexión, ni muchos menos con una transporte público masivo. La única manera de llegar es a través del Transporte Concesionado, es decir, Camiones. También se dificulta la llegada en automóvil particular ya que tampoco se cuenta con un estacionamiento.
Sin embargo, las cosas están por cambiar, ya que derivado del proyecto «Chapultepec. Naturaleza y Cultura», se planea conectar las 4 Secciones del Bosque de Chapultepec por medio del Cablebús. Esta nueva línea comenzará a construirse en 2023 y seguramente en 2024 estará en funcionamiento, teniendo su última estación en la nueva Cineteca Nacional Sede Chapultepec, dentro de la Cuarta Sección.
Esto sin contar que dentro la 4° Sección se esta construyendo la estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano, la cual será otra excelente opción de movilidad, que esperemos este lista a finales de este año.
Pero no todo esta perdido, hay una alternativa para llegar fácilmente. Se trata de un servicio especial brindado por Capital Bus, que conecta la Primera Sección con la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. Este recorrido de turismo cultural, se brinda los sábados y los domingos en dos horarios, de 10:30 de la mañana y 12:30 de la tarde. Lo podrás abordar en la Puerta de los Leones ubicada en la 1° Sección, frente a la Av. Paseo de la Reforma y la Estela de Luz. El servicio te llevará y te regresará al mismo punto al final del día de manera gratuita.
Esta es la forma que te recomendamos ampliamente para llegar a la Cuarta Sección. De todas maneras, si no pudieras utilizar esta alternativa, te diremos como llegar por tu cuenta en transporte público.
¿Cómo llegar a la 4° Sección de Chapultepec en Transporte Concesionado?
A día de hoy, no existe una estación de transporte masivo que te deje directamente en la Cuarta Sección. En un futuro podrás llegar en Cablebús o en Tren Interurbano, pero hoy por hoy, la única opción es por medio de Camiones del Transporte Concesionado.
La estación de Metro más cercana es Observatorio de la Línea 1, pero en esta ocasión, te recomendaremos utilizar su estación próxima: Tacubaya, con conexión con la Línea 1, Línea 7 y Línea 9 y con la Línea 2 del Metrobús.
Una vez en el gran paradero de Tacubaya, te recomendamos salir por el acceso de la Línea 9 que se ubica sobre la Av. Jalisco y la Calle Tordo. Al salir, estarás los camiones de la Ruta 5, los cuales se dirigen a Santa Fe y nos llevarán hasta nuestro destino.
El camión circulara por la Av. Camino Real a Toluca y posteriormente sobre la Av. Vasco de Quiroga. El costo es de $8 pesos mexicanos ($0.40 USD) y deberás bajar a la altura del Mercado de Santa Fe, ya dentro del Barrio de Santa Fe. El tiempo aproximado es de 40 minutos.
¿Cómo llegar a Santa Fe? Guía 2023

Una vez en el Mercado de Santa Fe, deberás caminar por fuera del Mercado, sobre la Cerrada de Corregidora hasta llegar al final de la calle. Deberás doblar hacía tu derecha sobre la Calle Galeana y nuevamente dar vuelta en la Calle Bellavista, la cual podrás identificar por tener un arco y encontrarse de bajada.
Continua sobre esta pequeña calle que se convertirá en una escalinata, llamado Andador Bellavista. En tu trayecto de bajada cruzarás por el Rio Tacubaya y por un manantial. Poco después se encuentra la Ermita Vasco de Quiroga y la entrada peatonal a la 4° Sección del Bosque de Chapultepec.
El tiempo desde que bajas del camión hasta la entrada a la Cuarta Sección es de menos de 10 minutos. Eso sí, este acceso no esta adaptado para personas con discapacidad, por lo cual entrar y salir en muletas será muy complicado, mientras que en silla de ruedas es imposible. La ruta estará señalada en un mapa para que no te pierdas.
Horarios y Costos de la 4° Sección del Bosque de Chapultepec
Es importante que sepas que la Cuarta Sección actualmente solo abre los fines de semana. Sábados y Domingos en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Quizá en un futuro y con la apertura de los proyectos en construcción se pueda visitar diariamente.
Además, toma en cuenta que los días festivos pueden cerrar. Por esta razón, es mejor que verifiques antes de tu visita si la 4° Sección esta abierta. Una forma es seguir las redes oficiales de la Secretaría de Cultura. Te dejamos la pagina oficial de Facebook, dando clic aquí, en la cual podrás revisar la cartelera de eventos que cada semana se renueva y corroborar su apertura.
¿Cómo llegar a la 4° Sección del Bosque de Chapultepec en Transporte Público? MAPA con todos los Sitios Turísticos y Rutas de Transporte. HistoriMex.
Con esto concluimos esta breve guía, no sin antes darte nuestra breve opinión acerca de la 4° Sección. Si bien es un proyecto muy ambicioso y de gran beneficio para la zona, es cierto que a día de hoy es sumamente complicado llegar, ya sea en transporte público o en coche particular, salvo la alternativa de Capital Bus.
Con las próximas estaciones del Tren Interurbano y del Cablebús a finales del 2023, la 4° Sección tendrá el impulso que necesita para convertirse en una de las opciones de esparcimiento de la ciudad.
¿Te recomendamos visitarla? En nuestra opinión y realizando los trayectos mencionados, te podemos decir nuestras conclusiones. Solo te recomendamos visitar la 4° Sección si estas seguro que abrirán y puedes llegar por medio del Servicio de Capital Bus. No es promoción, pero realmente llegar en transporte público actualmente es muy complicado, debido a la distancia y a la complejidad de la zona.
Si estas en busca de nuevas aventuras y quieres salir de la cotidianidad, la oferta cultural de la Cuarta Sección te puede interesar. Sin embargo, si no conoces todo lo que te ofrece la 1° o la 2° Sección de Chapultepec, te invitamos a que primero conozcas estos sitios. Para saber todo lo referente a estas dos primeras secciones puedes explorar la pagina.
Las 4 Secciones de Chapultepec ¿Qué hacer y Como Llegar?
Te aseguramos que siempre habrá un sitio más por conocer y visitar. Esperamos que a finales del 2023 o inicios del 2024 ya estén en funcionamiento las nuevas atracciones como la Sede Chapultepec de la Cineteca Nacional a la par que las vías de comunicación. En ese momento, te recomendaremos con toda la seguridad visitar la 4° Sección y obviamente te daremos todos los detalles para llegar. Hasta ese momento, sigue conociendo las otras zonas del enorme Bosque de Chapultepec y de la CDMX.
Con esto concluimos, deseando que esta información te haya sido de utilidad, no sin antes mencionar que tu opinión es la más importante y que no tenemos la verdad absoluta.