Uno de los sitios mas enigmáticos y misteriosos de la CDMX, es el Callejón del Aguacate. En esta ocasión, te decimos como llegar fácilmente en transporte público.
¿Dónde esta el Callejón del Aguacate?
El Callejón se encuentra sobre una calle con el nombre de Aguacate, Colonia Barrio Santa Catarina, Alcaldía Coyoacán, CDMX. Muy cerca de los Viveros de Coyoacán y de la Plaza de Santa Catarina.
El Callejón del Aguacate se encuentra en el Centro de Coyoacán, ¡no olvides darte una vuelta! Te recomendamos: ¿Qué hacer en Coyoacán? Todos los Museos, Parques y Sitios Turísticos.
El Callejón del Aguacate tiene tres entradas diferentes. La más fácil es sobre la Calle Escondida o sobre la Privada Francisco Sosa. La última entrada es sobre la Prolongación Melchor Ocampo. Pero esta última es la extensión de la Calzada Francisco Sosa por medio de un callejón; por lo que no te la recomendamos, ya que puede ser algo confuso.
¿Cómo llegar al Callejón del Aguacate en Transporte Público?
Llegar por primera vez a este sitio puede ser algo confuso. Pero aquí te lo explicaremos con bolitas y palitos para que no te pierdas. A continuación te dejamos un mapa, el cual explicaremos más abajo.
¿Cómo llegar al Callejón del Aguacate en Transporte Público? MAPA. HistoriMex
¿Cómo llegar al Callejón del Aguacate en Metro?
La estación del Metro más cercana es Viveros/Derechos Humanos, de la Línea 3, que va de Universidad a Indios Verdes. «La verde» pa´ la banda.
Al salir de la estación tendrás que caminar al sur sobre la Av. Universidad hasta su esquina con la Av. Progreso. Cruza la avenida y entra en la segunda calle llamada Salvador Novo.
Continua caminando hasta llegar al cruce con la Av. Francisco Sosa. Podrás identificar este cruce porque en la esquina se encuentra la Fonoteca Nacional. Sobre esta última avenida deberás caminar unas cinco cuadras hasta llegar al Calle Escondida. Podrás identificar esta calle porque en la esquina de dicha calle, hay una casa que resalta por sus palmeras.
Muy cerca de aquí, esta la Plaza de Santa Carina. Un lugar muy bonito y tranquilo para pasar un buen rato.
Sobre la Calle Escondida, queda caminar hasta su fin (aproximadamente 100 metros) en donde encontrarás dos callejones; uno es el Callejón del Aguacate.
Recuerda, para que no te den gato por liebre, el Callejón del Aguacate se distingue porque en su entrada tiene la figura de dos vírgenes.
¡No te confundas con el otro callejón!
Misión cumplida, has llegado al Callejón del Aguacate. Si tienes el valor de recorrerlo en su totalidad solo, saldrás sobre la Privada Francisco Sosa. Solo te queda caminar sobre ella para regresar a la Avenida Francisco Sosa y a la Plaza de Santa Catarina.
¿Fácil, no? Que no se te haga muy difícil, es más sencillo de lo que parece. El trayecto desde el Metro Viveros hasta el Callejón del Aguacate es de 15 minutos. Además, el recorrido será muy ameno y tranquilo. La increíble arquitectura antigua local le da un toque único en la CDMX.
¿Cómo llegar al Callejón del Aguacate en Metrobús?
Sinceramente, no hay una manera directa de llegar al Callejón del Aguacate en Metrobús. La estación más cercana, La Bombilla de la Línea 1, se encuentra a casi dos kilómetros.
Pero no te preocupes, puedes tomar algún camión que se dirija al Metro Tasqueña, que circula sobre la Av. Miguel Ángel de Quevedo. Pide que te deje en «La Comer», y sigue las mismas indicaciones del Trolebús que abajo te explicaremos. El precio del camión será de $7 pesos mexicanos ($0.35 USD).
Otra alternativa, es transbordar a otro sistema como el Metro o Trolebús. Esté último, a nuestra consideración, es la mejor opción para llegar.
¿Cómo llegar al Callejón del Aguacate en Trolebús?
El Trolebús son los camiones azules eléctricos que funcionan «amarrados» a un cable. En esta ocasión, utilizaremos la línea 7, que va de Ciudad Universitaria a Metro Tláhuac.
Recorre parte de la Avenida Miguel Ángel de Quevedo. Para llegar al Callejón del Aguacate, debes bajarte en la estación Melchor Ocampo. Para una referencia, es frente al Supermercado La Comer Coyoacán. Muy cerca esta el Centro Comercial Oasis Coyoacán. En el mapa que te proporcionamos al principio, esta la ubicación exacta de la parada.
Una vez que llegues, si estas sobre el Supermercado, deberás cruzar la calle para entrar en la ya conocida Calle Escondida hasta llegar a la esquina con la Calle Dulce Olivia.
Sobre dicha calle, camina en contraflujo hasta el primer callejón empedrado, que tiene el nombre de Callejón La Escondida. Cuando llegues a su final, tendrás dos caminos. Camina a tu lado derecho y estará frente a ti, el Callejón del Aguacate.
La ventaja de esta ruta es que «El Trole» tiene varias conexiones con el Metro y el Metrobús.
Por ejemplo, en Tasqueña confluye la Línea 2 del Metro y el Tren Ligero que va a Xochimilco. En cualquiera de los casos, deber caminar sobre el paradero para llegar a la Av. Taxqueña, a la altura de la Central de Autobuses del Sur y esperar el Trolebús que se dirija a Ciudad Universitaria. No te confundas con los trolebuses de la Línea 1 que van a la Central de Autobuses del Norte.
Otra opción es tomar los camiones de la Ruta 1 que van a San Ángel, y que se dirigen sobre la Av. Miguel Ángel de Quevedo. Bájate a la altura de «La Comer».
Pero si vienes en Metrobús, puedes bajarte en la estación La Bombilla (que ya te explicamos) o en la estación Doctor Gálvez, cerca del Estadio Olímpico y del Campus Central de la UNAM. Al bajar, dirígete al Estadio Olímpico sobre la Avenida Insurgentes Sur. Antes de llegar al Estadio, en tu camino observarás la base de autobuses del Trolebús. (Son aproximadamente 5 minutos caminando). No queda más que tomarlo desde ahí y el resto ya te lo sabes.
Ahora, ya eres más que un experto para llegar al Callejón del Aguacate desde cualquier parte de la ciudad. Si te ayudó esta guía, nos ayudas mucho compartiendo y siguiendo nuestra página en redes sociales.