MUAC

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es poseedora de la primera colección pública de arte moderno del país. Es uno de recintos más importantes de México, en albergar, difundir y promover expresiones artísticas de toda índole del último siglo.

¿Piensas ir próximamente a este lugar? Continua leyendo; que te diremos todas las formas para llegar al MUAC en Transporte Público, y por supuesto, un mapa con las rutas a pie para no perderte. Si fuera poco, también te daremos algunos consejos y tips, ¡todo para que tu visita sea toda una experiencia agradable!

¿Dónde está el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC?

El MUAC se encuentra al sur de la CDMX, dentro del Campus de Ciudad Universitaria. Mas específicamente, en la Zona Cultural Universitaria. La dirección exacta es Insurgentes Sur #3000, Centro Cultural Universitario, Alcaldía Coyoacán, CDMX. 

Ubicación del Museo Universitario Arte Contemporáneo. Google Maps

¿Cómo llegar al MUAC en Transporte Público?

Para llegar al MUAC en transporte público hay varias opciones. Principalmente el Metrobús, sin embargo, aquí te daremos todas las opciones de transporte público que existen, como Metro, Trolebús, RTP y Microbús. Además, utilizaremos el Pumabús, el transporte interno de Ciudad Universitaria, el cual te explicaremos como funciona. 

Si vienes en coche no te preocupes por el estacionamiento, dentro del campus hay varios estacionamientos públicos. 

¿Cómo llegar al MUAC en Metrobús?

Logo Metrobús

La forma más fácil será por Metrobús. La Línea 1, de Indios Verdes a El Caminero, será la indicada. La estación especifica es Centro Cultural Universitario. Una de las últimas estaciones antes de llegar a El Caminero. 

Muy cerca se encuentra la intersección de la Av. Insurgentes Sur y el Anillo Periférico. Además, mas adelante se encuentra la Zona Arqueológica de Cuicuilco. 

¡En tu próxima visita al MUAC, date una vuelta por Cuicuilco, no te arrepentirás! Más información en: ¿Cómo llegar a Cuicuilco en Transporte Público? 

Volviendo a nuestra ruta, para salir de la estación Centro Cultural Universitario (CCU) utilizarás un puente peatonal. Para no confundirte ve sobre el puente más largo. Si vas en dirección contraria observarás que solamente hay un solitario parabús. «Así que no hay pierde» para ubicar la salida correcta. Una vez fuera de la estación, solo bastara cruzar caminando el Circuito Centro Cultural para estar frente al MUAC. 

Metrobús CCU
Salida del Metrobús Centro Cultural Universitario

Esta es la mejor opción por varias razones. La principal es que sin importar el día podrás utilizarlo. El trayecto del Metrobús al MUAC es de menos de 5 minutos y el costo es de $6 pesos mexicanos. La única desventaja es que si vienes desde el norte de la CDMX, el trayecto en Metrobús será muy largo. Pero puedes combinar rutas; por ejemplo, toma el Metro para acercarte al sur de la ciudad y luego el Metrobús en una conexión.

¿Cómo llegar al MUAC desde Metro? 

El Metro es el transporte de excelencia de la CDMX. La estación Universidad, terminal de la Línea 3 que llega hasta Indios Verdes, es la más cercana; pero estando aquí, tendrás que tomar algún otro transporte público. 

Por ejemplo, el Pumabús o algún Microbús. Recuerda, más abajo esta el mapa completo con todas las rutas.

Pumabús Paradero Metro Universidad
Paradero Pumabús Metro Universidad

¿Cómo llegar al MUAC en Pumabús? 

Pumabús Logo

Una vez en el Metro Universidad, al salir de la estación debes ingresar a las instalaciones de Ciudad Universitaria para llegar al paradero del Pumabús. El trayecto será en menos de 5 minutos. 

¿Pumabús? Para que no te den gato por liebre, brevemente te explicamos que el Pumabús es el servicio de transporte destinado a recorrer todo el complejo de Ciudad Universitaria. Pueden utilizarlo todas las personas y es completamente gratis, sin importar si eres estudiante o no. Funciona todo el día, pero en fines de semana se reducen las rutas que operan. Obviamente, la ruta que utilizaremos, opera todos los días. Si quieres conocer más sobre todas las rutas, horarios y más, da clic aquí. 

Rutas Pumabús
Rutas Pumabús. DGSGM UNAM

Una vez dicho esto, toma la Ruta 3 del Pumabús. Recorrerá toda la Zona Cultural y te dejará en frente del MUAC. La duración del trayecto durará aproximadamente 10 minutos. 

Desde la estación Ciudad Universitaria del Metrobús también hay una ruta que llega al MUAC (Ruta 10); pero es mucho más recomendable bajarse en la estación contigua CCU y solo caminar. 

Pumabús Ruta 3
Ruta 3 Pumabús. DGSGM UNAM.

¿Cómo llegar al MUAC en Microbús o Camión? 

La mejor opción es llegar al Metro Universidad y tomar cualquier camión, microbús o combi que se dirija a la Av. Del Imán. El destino final no importa mucho, solo cerciórate que tenga un letrero que diga Av. del Imán. Sobre esta avenida hay una entrada a Ciudad Universitaria, exactamente a la Zona Cultural, donde podrás esperar el Pumabús o irte caminado. 

Ruta 76
Paradero Metro Universidad. Ruta 76 (Izquierda). Ruta 112 NGMT (Derecha). Ambas cruzan por Av. del Imán y por Perisur.

Te recomendamos la Ruta 76 «Milpas Pedregal Chichicaspa», cuya base esta bajando las escaleras del Anden E del Metro. Le puedes pedir que te deje en la Av. Del Aspirante o en el Universum. En el mapa que te proporcionaremos estará señalado el lugar exacto para bajarte. Una vez ahí, queda caminar a la entrada de Ciudad Universitaria. También del Metro Tasqueña, hay camiones que llegan van a la Av. del Imán; específicamente la Ruta 1. 

Si decides caminar podrás pasar a un lado del Universum, del nuevo Pabellón Nacional de la Biodiversidad o de la Sala Nezahualcóyotl. El tiempo de trayecto en el camión será de 10 minutos aproximadamente más otros 10 minutos de caminata. El precio total será de $12 pesos mexicanos, contando Metro y camión. 

Avenida del Imán
Av. del Imán a la altura de la Av. del Aspirante.

Otra opción será llegar a Perisur en algún microbús o camión. Una buena opción son los camiones del Corredor «COPESA». Salen de varias estaciones del Metro como Cuatro Caminos, Tacubaya o Barranca del Muerto y van a Canal de Chalco. Recorre Periférico y comparte ruta con el RTP (que más abajo explicamos) así que también bájate en Perisur y sigue indicaciones. El precio es de $8 pesos mexicanos y no da cambio. 

En conclusión, si decides tomar algún transporte concesionado tienes dos opciones; cualquiera que pase por la Av. del Imán o por Perisur. En ambos casos, vas a caminar.

¿Cómo llegar al MUAC en Trolebús?

La Línea 7 del Trolebús recorre desde Ciudad Universitaria a Metro Tláhuac. Ideal si vienes desde el oriente de la ciudad. 

Debes llegar a la estación final Ciudad Universitaria, a un lado del Estadio Olímpico Universitario; después camina a la estación cercana Doctor Gálvez del Metrobús y recorrer solo dos estaciones en dirección El Caminero, para llegar a la estación CCU.

La otra opción desde «Trole» solo te la recomendamos si vas entre semana. Al llegar al Estadio Olímpico debes cruzar la Av. Insurgentes por medio de un puente peatonal y esperar el Pumabús. Toma cualquier ruta que te lleve al Metro Universidad o al Metrobús Ciudad Universitaria, y una vez ahí, toma otra ruta que te lleve a la zona Cultural. El precio de esta ruta del «Trole» es de solo $2 pesos mexicanos. 

¿Cómo llegar al MUAC en RTP? 

Si vienes desde el poniente de la ciudad, esta ruta te puede convenir. Se trata de la Ruta 34-B, la cuál va desde el Parque de La Bombilla/Metro Miguel Ángel de Quevedo hasta Santa Fe.

Tiene una parada a un lado de la terminal Ciudad Universitaria del Trolebús. Solo sigue las mismas indicaciones. Puedes caminar hacia el Metrobús o esperar el Pumabús; esta última siempre y cuando no sea un fin de semana, ya que estos días las rutas del Pumabús se reducen.

Otra opción es la Ruta 57-C que recorre todo Periférico, desde el Toreo/Metro Cuatro Caminos hasta el Metro Constitución de 1917. Al utilizarlo, baja a la altura de Perisur y camina en dirección norte sobre Insurgentes Sur hasta la altura de la estación Centro Cultural Universitario del Metrobús. Si no quieres caminar, toma el Metrobús pero solo es una estación. El precio del RTP puede ser de $4 a $5 pesos mexicanos. La gran desventaja es que tarda mucho en pasar. Pero tranquilo, puedes utilizar los camiones del Corredor «COPESA» que anteriormente mencionamos.

RTP Toreo
RTP Ruta 57-A/57-C Metro Cuatro Caminos/Toreo – Metro Constitución de 1917

Ahora ya conoces todas las formas para llegar al MUAC. Dinos sobre que otros lugares quieres que expliquemos como llegar. Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Aunque no lo creas, tu apoyo cuenta mucho! Como te lo comentamos, aquí esta el mapa con las rutas a pie para no perderte.

¿Cómo llegar al MUAC en Transporte Público? Mapa. HistoriMex


Entradas relacionadas