El Museo Casa de León Trotsky como su nombre lo dice, fue parte de la casa en la que vivió el revolucionario comunista exiliado en nuestro país desde 1937 a causa de la Revolución Bolchevique.
Durante 1940, en esta casa León Trotsky fue asesinado por agentes soviéticos por ordenes del dictador Iósif Stalin.
Actualmente, el sitio es declarado como monumento histórico, conservando parte de las huellas comunistas de nuestro país. Por ello, si quieres visitar este interesante recinto, te diremos como llegar detalladamente al museo desde cualquier punto de la ciudad.
Recuerda que al final, habrá un mapa con las rutas a pie desde todas las estaciones de transporte público cercanas, así como los horarios y precios para que planees tu próxima visita.
¿Dónde está el Museo Casa de León Trotsky?
Este museo se encuentra muy cerca del Centro de Coyoacán. Su dirección exacta es sobre la Av. Río Churubusco #410, Colonia del Carmen, Alcaldía Coyoacán, CDMX.
Muy cerca del museo está la Cineteca Nacional y el Museo Frida Kahlo. Además en el Centro de Coyoacán hay más lugares interesantes que puedes visitar.
Ubicación del Museo Casa de León Trotsky. Google Maps
Te recomendamos: Todos los Museos, Centros Culturales, Parques, etc. del Centro de Coyoacán 2022
¿Cómo llegar al Museo Casa de León Trotsky en Transporte Público?
Existen varias maneras para llegar al museo en transporte público. La manera más sencilla es por Metro y en RTP. Sin embargo, aquí te decimos cómo llegar en Metrobús, Trolebús y Transporte Concesionado.
Al final esta el mapa con las rutas especificas a pie para que no te pierdas y llegues fácilmente. ¡No olvides consultarlo!
¿Cómo llegar al Museo Casa de León Trotsky en Metro?
La mejor opción en Metro es la estación Coyoacán de la Línea 3, que va de Ciudad Universitaria a Indios Verdes. Saldrás sobre la Av. Universidad y tendrás que caminar en dirección sur hasta llegar al Circuito Interior Río Churubusco.
Debes cruzar el bajo puente del Circuito Interior y una vez ahí, da vuelta y camina sobre la banqueta, siguiendo el sentido vial, hasta llegar a la entrada del museo, caracterizada por una fachada de color rojo. El trayecto total será de aproximadamente 15 minutos. El costo del Metro será de $5 pesos mexicanos ($0.25 USD).
Otra opción es la estación Eje Central de la Línea 12, la cual está ligeramente más cercana que la anterior opción. Sin embargo, actualmente esta Línea no esta en funcionamiento, siendo su ruta sustituida por camiones. Aún así, si llegas aquí saldrás sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas. Caminar hacía el Circuito Interior, cruzar el bajo puente y en dirección contraria al sentido vial, ve sobre la banqueta hasta llegar al museo.
También puedes llegar desde otras estaciones del metro como General Anaya de la Línea 2 o Viveros de la Línea 3. Si quieres checar estas opciones, da clic aquí.
¿Cómo llegar al Museo Casa de León Trotsky en RTP?
Otra alternativa es la Red de Transporte de Pasajeros. La Ruta 200 circula por todo Circuito Interior Bicentenario. Tiene una parada exacta sobre la Av. México Coyoacán o la Av. Centenario, la cual está a unos metros del museo.
Esta línea de RTP tiene una gran variedad de conexiones con otros medios de transporte. Para ver la ruta completa con sus transbordos, da clic aquí. El precio es de $4 pesos mexicanos ($0.20 USD).
Además, existe otra ruta que pasa por el Centro de Coyoacán que te dejará muy cerca. Se trata de la Ruta 116-A que va del Metro General Anaya a Río de Guadalupe. El precio es de $2 pesos mexicanos ($0.10 USD). Si quieres conocer más sobre este y otros medios de transporte que pasan por el corazón de Coyoacán, revisa:
Guía Completa de Transporte Público del Centro de Coyoacán
Otro ramal que pasa muy cerca es la Ruta 1-D del Metro Mixcoac a Metro Santa Marta; y la Ruta 52-C del Metro Zapata a Metro Santa Marta. Su recorrido es sobre el Eje 7A Sur y sobre el Eje 8 Sur respectivamente. En ambos casos debes bajarte a la altura de la Av. Cuauhtémoc. Muy cerca de la estación de Metrobús y Trolebús que abajo te explicaremos. Como precisión, la parada en dirección Santa Marta de la Ruta 52-C es sobre la Av. Uxmal, las otras paradas si son sobre la Av. Cuauhtémoc. El precio podrá ser de $2 pesos mexicanos ($0.10 USD) o $4 pesos mexicanos ($0.20 USD) dependiendo el tipo de servicio.
Cada una de estas rutas y sus paradas exactas, y de los otros medios de transporte; estarán en el mapa que te presentamos al final de la guía.
¿Cómo llegar al Museo Casa de León Trotsky en Metrobús?
Si utilizas el Metrobús, la terminal Pueblo Santa Cruz Atoyac de la Línea 3, que llega a Tenayuca, es la más cercana. Además, la Línea 1 tiene un ramal que sale desde Indios Verdes y llega hasta está terminal.
La estación se encuentra sobre la Av. Cuauhtémoc. Al salir, debes continuar tu camino hacía el sur. La vialidad se convertirá en la Av. México Coyoacán hasta el Circuito Interior. Cruza el bajo puente, da vuelta a tu izquierda y camina sobre la banqueta del Circuito para encontrarte con el museo.
Será alrededor de 20 minutos el tiempo que te demorarás y el costo del Metrobús es de $6 pesos mexicanos ($0.30 USD).
¿Cómo llegar al Museo Casa de León Trotsky en Trolebús?
La última opción será el Trolebús. Hay tres líneas que podrás usar. La primera opción es donde se encuentra el parabús más cercano. Las otras dos, se encuentran casi a la misma distancia. Así que puedes utilizar estas líneas dependiendo de la zona de donde vengas.
En primer lugar, la Línea 1 es la más cercana. Esta línea va de la Central de Autobuses del Norte (Metro Autobuses del Norte) a la Central de Autobuses del Sur (Metro Tasqueña). La estación en donde te vas a bajar dependerá del sentido en donde vayas. En dirección norte es Churubusco; en sentido sur es Saratoga. En cualquiera de los casos, debes caminar hacía el Circuito Interior y seguir en contra del sentido vial hasta llegar al museo. El costo será de $4 pesos mexicanos ($0.20 USD).
Otra opción es la Línea 7 que recorre de Ciudad Universitaria al Metro Tláhuac. La estación para bajarte, sin depender el sentido, se llamará Cuadrante San Francisco, que se ubica sobre la Av. Miguel Ángel de Quevedo. Una vez ahí, ubica la Calle Tres Cruces y recórrela toda hasta que se convierta en la Av. Centenario. Puedes llegar hasta el Circuito Interior o irte sobre las calles para llegar al museo. El precio de esta línea es de solo $2 pesos mexicanos ($0.10 USD).
La Línea 3 que va de poniente a oriente de la ciudad, específicamente del Metro Mixcoac a San Andrés Tetepilco, es la última opción. La ruta circula sobre el Eje 7 Sur y por el Eje 7A Sur, en sentido Metro Mixcoac y San Andrés Tetepilco respectivamente. La parada especifica para bajarse se llama Cuauhtémoc, (sin importar la dirección) sobre la avenida del mismo nombre y a unos pasos de la estación del Metrobús Pueblo Santa Cruz Atoyac y del parabús de la Ruta 1-D y 52-C de la RTP. Para llegar al museo solo sigue las indicaciones anteriores. La tarifa será de $4 pesos mexicanos ($0.20 USD).
Por último como lo prometimos, te dejamos el mapa explicando todas las rutas anteriormente mencionadas para llegar al Museo Casa León Trotsky.
¿Cómo llegar al Museo Casa de León Trotsky caminando? Mapa. HistoriMex
Horarios y Precios del Museo Casa de León Trotsky
El Museo tiene un horario de Martes a Domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Los precios son los siguientes:
Mexicanos
- Entrada General: $50 pesos mexicanos ($2.50 USD)
- Adulto mayor, profesores y estudiantes con credencial: $25 pesos mexicanos ($1.25 USD)
Extranjeros
- Entrada General: $70 pesos mexicanos ($3.50 USD)
- Adulto mayor, profesores y estudiantes con credencial: $35 pesos mexicanos ($1.75 USD)
- Permiso de fotografía (sin flash y sin trípode): $15 pesos mexicanos (0.75 USD).
Además, dentro del museo se encuentra una cafetería donde podrás ingerir algunos alimentos y bebidas. Si llevas mochilas grandes, las podrás dejarlas en la paquetería del museo si costo extra.
Esperamos que te haya sido de gran utilidad la información. Ojala pronto puedas visitar este y más museos. Recuerda que en la página podrás ver más sobre museos interesantes y la forma para llegar.