Si eres connacional o extranjero y vienes de visita a la CDMX, el MNA es una de las paradas obligatorias para conocer más sobre la historia de México. El día de hoy te presentaremos la guía mas completa para que conozcas próximamente el Museo Nacional de Antropología.
Continua leyendo que te diremos todas las opciones para llegar al MNA en transporte público, de manera fácil y sencilla acompañado de una mapa. Además, te mencionaremos los costos y horarios, entre otros consejos importantes.
¿Dónde esta el Museo Nacional de Antropología?
El Museo Nacional de Antropología se encuentra en la capital del país. En una de las zonas turísticas más importantes y muy cerca del gran Bosque de Chapultepec. La dirección exacta es Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Colonia Chapultepec Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo.
Alrededor del museo se encuentra el Lago de Chapultepec, el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Moderno o el monumental Castillo de Chapultepec.
Coyoacán es otra de las paradas obligatorias de la CDMX ¡Revisa la Guía Completa para llegar al Centro de Coyoacán 2022!
¿Cómo llegar al Museo Nacional de Antropología en Transporte Público?
Hay una gran variedad de alternativas para llegar al MNA. Aquí te mencionaremos cada uno de los transportes, sus precios y algunas recomendaciones.
¿Cómo llegar al Museo Nacional de Antropología en Metro?
El Metro es el transporte por excelencia en la CDMX. El MNA se encuentra entre dos estaciones. La primera es Chapultepec de la Línea 1 (Observatorio – Pantitlán) y la segunda es Auditorio de la Línea 7 (El Rosario – Barranca del Muerto).
En ambas estaciones, hay varias entradas y salidas que están en diferentes puntos, por lo que te recomendamos que sin importar de la salida que utilices, ubiques la Av. Paseo de la Reforma.
En el caso de la estación Chapultepec puedes tener como referencia a la Estela de Luz ubicada sobre la Av. Paseo de la Reforma. Camina hacía ella y en estando ahí, continua sobre Reforma en dirección norte o para tener una mejor idea, hacía el Bosque de Chapultepec. Si vas en dirección contraria, notarás que comienza la zona corporativa.
Por otro lado, si llegas a la estación Auditorio también saldrás sobre la Av. Paseo de la Reforma. Solo camina en dirección sur. Sobre toda la avenida estarán señalados los sitios turísticos de la zona. Pero para saber que ya llegaste al MNA verás sobre la banqueta una gran escultura al Dios Tláloc.
El trayecto desde ambas estaciones al museo es similar, siendo de aproximadamente 10 minutos y el costo del boleto del Metro es de $5 pesos mexicanos ($0.25 USD). Te recomendamos que si es la primera vez que visitaras el museo o la CDMX y viajas en Metro, llegues a la estación Auditorio que puede ser menos caótica que Chapultepec.
¿Cómo llegar al Museo Nacional de Antropología en Metrobús?
El Metrobús tiene una estación a tan solo unos metros del MNA, siendo una opción a considerar si no quieres caminar o no quieres complicarte mucho. Nos referimos a la estación Antropología de la Línea 7, penúltima estación antes de su terminal Campo Marte y que también llega hasta Indios Verdes.
Las estaciones son de tipo parabús y al descender del Metrobús, estarás sobre la Av. Paseo de la Reforma y solo deberás caminar unos metros para llegar al museo. El costo del Metrobús es de $6 pesos mexicanos ($0.30 USD) y los podrás pagar con tu Tarjeta de Movilidad Integrada.
¿Cómo llegar al Museo Nacional de Antropología en Trolebús?
Otra opción que puedes utilizar es el Trolebús, los camiones eléctricos conectados a una catenaria y que puedes identificar por su color azul, aunque hay algunas unidades que conservan su tradicional color blanco y verde.
Son dos líneas que puedes utilizar: la Línea 2 y la Línea 6. Ambas llegan al paradero de Chapultepec desde Pantitlán y El Rosario respectivamente. En ambos casos, cuando llegues al paradero sigue las anteriores instrucciones. Ubica la Estela de Luz y camina sobre Paseo de la Reforma.
Sin embargo, si llegas en la Línea 6 podrás bajarte en la estación Campos Elíseos que se encuentra más cerca al MNA, por lo que no tendrás que llegar hasta el paradero. Recuerda que al final podrás revisar el mapa con todas las rutas que explicamos aquí. El precio del pasaje varía, siendo de $4 pesos mexicanos ($0.20 USD) en la Línea 2 y de $2 pesos mexicanos ($0.30 USD) en la Línea 6.
¿Cómo llegar al Museo Nacional de Antropología en RTP?
También puedes viajar en la Red de Transporte de Pasajeros para llegar al MNA. Hay una gran variedad de opciones que podrás elegir dependiendo de la zona de donde vengas.
Por un lado, puedes viajar en la Ruta 76 y la Ruta 76-A, las cuales llegan al Metro Auditorio desde Santa Fe. El precio es de $4 pesos mexicanos ($0.20 USD). De igual manera la Ruta 34-A que va de Santa Fe a Metro Balderas pasa por el paradero de Chapultepec, con un costo de $5 pesos mexicanos ($0.25 USD). Otra opción es la Ruta 300-A que proviene desde Paseo Acoxpa, en la alcaldía Tlalpan. No obstante, esta ruta cobra $20 pesos mexicanos ($1 USD), debido a que utiliza la vía de cuota del segundo piso de Periférico para llegar más rápido.
¿Visitarás Santa Fe? ¡Conoce todas las formas para llegar de una manera sencilla, rápida y segura! Revisa: Guía Completa para llegar a Santa Fe 2022
Otros ramales que puedes utilizar de la RTP son la Rutas 11-A, 13-A, 59, 115-A y 200 que parten respectivamente desde Aragón, Pedregal de San Nicolás, El Rosario, Puente Colorado y Metro Oceanía por Circuito Bicentenario y llegan al paradero de Chapultepec. En el caso de la Ruta 59 comparte gran parte de su recorrido con la Línea 6 del Trolebús, por lo que te podrás bajar a la altura de Campos Elíseos para llegar al MNA sin la necesidad de llegar hasta el paradero. Recuerda dar clic en el número de las rutas para ver completo su recorrido. El precio en cada una de las rutas es variable desde $2 pesos mexicanos hasta los $4 pesos mexicanos ($0.10 – 0.20 USD).
¿Cómo llegar al Museo Nacional de Antropología en Microbús, Camión, Combi, etc.?
Por último hablaremos sobre el Transporte Concesionado. Nos referiremos principalmente a rutas que provienen de la parte norponiente del Estado de México y que llegan al Metro Chapultepec. Pero si provienes de la CDMX, te recomendamos ampliamente que utilices alguno de los medios de transporte mencionados con anterioridad. Aun así, te recordamos que hay una gran cantidad de corredores de transporte público que llegan al Metro Chapultepec y que puedes utilizar para llegar al MUA.
Pero si vives en el Estado de México y quieres llegar al MUA, utiliza cualquier camión o combi que transite sobre Periférico-Boulevard Manuel Ávila Camacho y después sobre Av. Paseo de la Reforma. Bájate a la altura del MNA y solo cruza la avenida para llegar. No te confundas con algunas combis que también llegan al Metro Chapultepec por Av. Constituyentes, ya que no pasará por Paseo de la Reforma y te dejará hasta el paradero. Aun así, puedes utilizarla. El precio si tomas el camión dentro de los limites de la CDMX, es de $8 pesos mexicanos ($0.40 USD) y para las combis de $6 pesos mexicanos ($0.30 USD). Pero en el Estado de México la tarifa mínima será de $12 pesos mexicanos ($0.60 USD).
Horarios y Costos del Museo Nacional de Antropología
El Museo Nacional de Antropología abre sus puertas de martes a domingo de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Respecto a los costos, los domingos la entrada es gratuita al público nacional y extranjeros residentes en México con documento FMM vigente.
Los otros días, la entrada general es de $85 pesos mexicanos ($4.25 USD), pero es gratuita a mexicanos mayores de 60 años con credencial INAPAM, menores de 13 años, personas con discapacidad, profesores y estudiantes con credencial vigente.
Para terminar, te recomendamos que lleves ropa cómoda y vayas preparado para caminar. El museo es muy grande y seguramente tendrás que volver. Consideramos que el Museo Nacional de Antropología es el recinto más importante del país que alberga la historia de México. ¡Disfrútalo!
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!
¿Cómo llegar al Museo Nacional de Antropología en Transporte Público? MAPA. HistoriMex