¿Cómo llegar al Museo Nacional de la Acuarela? Metro


El Museo Nacional de la Acuarela «Alfredo Guati Rojo», es un espacio que promueve, difunde, apoya y conserva obras artísticas, principalmente, de técnica de pintura en acuarela, además de divulgar su desarrollo histórico y el gusto de esta técnica. 

Así que continua leyendo, pues te explicaremos la forma más fácil para llegar al MUNACUA en transporte público, y no te quedes con las ganas de conocer este fantástico museo. Asimismo, te proporcionaremos un mapa completo con todas las rutas para llegar. 

¿Dónde esta el Museo Nacional de la Acuarela?

El MUNACUA, se encuentra al sur de la CDMX, muy cerca del Centro de Coyoacán. Por ello, te recomendamos que te des una vuelta en tu visita.

Si quieres saber más sobre el Centro de Coyoacán y todos los lugares que te ofrece, puedes dar clic aquí.

¿Aburrido? Conoce: Todos los parques, museos y sitios turísticos del Centro de Coyoacán

Ubicación del Museo Nacional de la Acuarela. Google Maps.

La dirección exacta es sobre la Calle Salvador Novo #88, Colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, CDMX. Como referencia, muy cerca de aquí se encuentra los Viveros de Coyoacán y la Fonoteca Nacional. 

¿Cómo llegar al Museo Nacional de la Acuarela en Transporte Público?

Para llegar al MUNACUA en transporte público hay varias opciones. La principal es en Metro, aunque hay otras opciones como el Metrobús o el Trolebús. 

¿Cómo llegar al Museo Nacional de la Acuarela en Metro?

La estación Miguel Ángel de Quevedo de la Línea 3 del Metro es la más cercana al MUNACUA. Esta línea recorre desde Ciudad Universitaria Indios Verdes. 

Una vez fuera de la estación debes caminar sobre la Av. Miguel Ángel de Quevedo. Para que te ubiques mejor, dirígete al Centro Comercial Oasis Coyoacán. Cruza la banqueta y camina dos calles hasta llegar a la Calle Salvador Novo, en la que tendrás que seguir para llegar a la entrada principal del museo.  

Otra opción es la estación contigua, Viveros/Derechos Humanos. Saliendo, ve en dirección sur sobre la Av. Universidad hasta su intersección con la Av. Progreso. Sobre esta última avenida, camina dos pequeñas calles hasta meterte en la Calle Salvador Novo. Ahora solo sigue tu camino hasta el museo. En tu trayecto, atravesarás la Av. Francisco Sosa y la Fonoteca Nacional.

El costo del metro será solo de $5 pesos mexicanos, que podrás pagar con tu Tarjeta de Movilidad Integrada.

¿Cómo llegar al Museo Nacional de la Acuarela en Metrobús?

Otra opción es llegar desde el Metrobús. La estación La Bombilla de la Línea 1 es la más próxima, aunque tendrás que caminar un poco más. Al salir de la estación, estará frente a ti el Parque de La Bombilla. 

Tienes que rodear el parque para llegar a la Av. Miguel Ángel de Quevedo. Una vez ahí, podrás caminar sobre toda la avenida y seguir las instrucciones anteriores. El trayecto será de aproximadamente 15 minutos.

El costo del Metrobús será de $6 pesos mexicanos y solo se puede pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada.

Si no quieres caminar tanto, sobre la avenida pasan camiones de la Ruta 1 que se dirigen al Metro Tasqueña. Su precio será de $6 pesos mexicanos. Recuerda bajarte en Oasis Coyoacán o para mayor referencia, cuando mires la Glorieta de los Coyotes.

Otra opción es el la Ruta 34-B de la RTP, que sale desde el Parque de la Bombilla. Te dejara a la altura del Metro Miguel Ángel de Quevedo. Su costo es de $5 pesos mexicanos, que también puedes pagar con tu Tarjeta de Movilidad Integrada o en efectivo, pero no da cambio.

¿Cómo llegar al Museo Nacional de la Acuarela en Trolebús?

La Línea 7 del Trolebús, Ciudad Universitaria – Metro Tláhuac, recorre parte de la Av. Miguel Ángel de Quevedo. Hay varias parabúses establecidos, así que puedes bajarte en los siguientes: Metro Miguel Ángel de Quevedo, Av. Universidad Cerro del Hombre. 

Esta línea del Trolebús es una buena opción al tener conexión con otros medios de transporte. Un ejemplo es Tasqueña, que tiene conexión con la Línea 2 del Metro, el Tren Ligero, sin contar la Central de Autobuses del Sur. 

Su costo es de $2 pesos mexicanos, que puedes pagar con tu Tarjeta de Movilidad Integrada o en efectivo, aunque no da cambio. Sin embargo, suelen tardan un poco en pasar. Ante esto, tienes la otra opción de tomar los camiones que anteriormente te mencionamos, con su ruta del Metro Tasqueña a San Ángel. 

Como siempre, te dejamos aquí toda la información de esta ruta de Trolebús, en este enlace. 

Línea 7 Ciudad Universitaria – Lomas Estrella (Hasta Metro Tláhuac Provisional). STE.

¿Cómo llegar al Museo Nacional de la Acuarela en RTP?

La última opción es muy buena si vienes desde Santa Fe. La Ruta 34-B, ramal Parque La Bombilla – Santa Fe, te deja frente a la estación del Metro Miguel Ángel de Quevedo. Estando aquí, solo sigue las mismas indicaciones.

Su costo es de $5 pesos mexicanos, con pago en efectivo o con Tarjeta de Movilidad Integrada. 

Quieres conocer todas las maneras para llegar a Santa Fe. Lee: ¿Cómo llegar a Santa Fe? Guía Completa

Esperamos que te haya sido de utilidad estos consejos para tu próxima visita al MUNACUA. Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.

¿Cómo llegar al Museo Nacional de la Acuarela en Transporte Publico? Mapa. HistoriMex.


Entradas relacionadas