Pabellón de la Biodiversidad

El Pabellón Nacional de la Biodiversidad es el museo más reciente de la UNAM en abrir sus puertas al público en general. Se trata de un recinto único en su tipo a nivel nacional, dedicado a difundir el patrimonio natural de las Colecciones Nacionales del Instituto de Biología.

Uno de sus principales atractivos es la arquitectura del edificio, que combinado con sus mosaicos que se mueven con el viento. Así que continua leyendo si quieres saber cómo llegar fácilmente al PaBio en transporte público, así como toda la información respecto a precios y horarios.

¿Dónde está el Pabellón Nacional de la Biodiversidad?

El PaBio se encuentra dentro del Campus de Ciudad Universitaria de la UNAM, al sur de la CDMX. La dirección exacta es Circuito Centro Cultural, Ciudad Universitaria S/N, Alcaldía Coyoacán, CDMX.

Ubicación del Pabellón Nacional de la Biodiversidad. Google Maps.

Como podrás notar, el PaBio todavía no se encuentra visible en las fotos satelitales. Esto es debido a su reciente inauguración. Sin embargo, te aseguramos que aquí se encuentra.

¿Cómo llegar al Pabellón Nacional de la Biodiversidad en Transporte Público?

Para llegar al Pabellón en transporte público hay varias opciones. Tal cual, no hay una estación de Metro o Metrobús cercana, por lo que tendrás que caminar o utilizar otro medio de transporte como Pumabús o algún Microbús.

Más abajo de explicamos cada una de ellas. Recuerda que al final estará disponible para ti un mapa con las rutas exactas desde las estaciones del transporte hasta la puerta del Pabellón.

¿Cómo llegar al Pabellón Nacional de la Biodiversidad en Metrobús?

Logo MetrobúsEl Metrobús es la opción más directa para llegar. La estación en la que debes bajarte es Centro Cultural Universitario de la Línea 1 que va de Indios Verdes a El Caminero. 

Una vez fuera de la estación estarás frente al Campus de Ciudad Universitaria. Si continúas caminando estarás de frente a la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo. El costo del Metrobús es de $6 pesos mexicanos (0.30 USD).

Una vez aquí, tienes dos opciones. Puedes irte caminando o esperar el Pumabús. Te recomendamos caminar ya que el PumaBús puede demorar un poco y la distancia es muy corta. 

Metrobús CCU
Salida del Metrobús Centro Cultural Universitario

Si te vas caminando debes cruzar la calle como si fueras al MUAC y continuar sobre la banqueta en dirección contraria al flujo vial. Sigue sobre toda la banqueta, pasarás por un estacionamiento y llegaras al Pabellón, el cual podrás identificar fácilmente. El tiempo aproximado de recorrido son 5 minutos. 

En cambio si no quieres caminar puedes esperar el Pumabús en el parabús que está frente al MUAC. El parabús se llama Zona Cultural y deberás esperar cualquier camión que pase. Puede ser la Ruta 3 o la Ruta 10 y cualquiera te dejará a pocos metros del Pabellón. El parabús en el que de deberás bajar lo puedes identificar como D.G.I.R.E o D.G.A.P.A. Ambas se encuentran a la misma distancia del Pabellón.

Rutas Pumabús
Rutas Pumabús. DGSGM UNAM.

¿Cómo llegar al Pabellón Nacional de la Biodiversidad en Metro?

La segunda vía para llegar es a través del Metro. La estación más cercana es la terminal Universidad de la Línea 3 que llega hasta Indios Verdes. El costo del boleto será de solo $5 pesos mexicanos (0.25 USD).

La desventaja es que aquí no podrás llegar caminando. Necesariamente deberás tomar el Pumabús o algún Camión en el paradero.  

¿Cómo llegar al Pabellón Nacional de la Biodiversidad en Pumabús?

Si decides usar el Pumabús, sal del Metro y entra al campus de Ciudad Universitaria. Una vez ahí, estará frente a ti el Paradero del Pumabús. 

La ruta que deberás abordar es la Ruta 3. Para que no te confundas, son los que salen hasta el frente y su parabús es de color verde oscuro. Sube a el y baja en los parabuses que anteriormente te mencionamos. El trayecto será de alrededor de 10 minutos. Recuerda que el Pumabús es totalmente gratuito.

Ruta 3 Pumabús
Ruta 3 Pumabús. DGSGM
Pumabús Paradero Metro Universidad
Paradero Pumabús Metro Universidad

¿Cómo llegar al Pabellón de la Biodiversidad en Microbús o Camión?

Por otro lado, puedes optar por tomar algún camión o microbús del paradero del Metro Universidad que se dirija a Perisur o la Av. Del Imán. Te recomendamos la Ruta 76 «Milpas Pedregal Chichicaspa» que tiene su base bajando las escaleras del Andén E del paradero. Tómalo y recuerda bajarte a la altura de la Av. Del Imán. 

Llegando ahí, debes caminar hacia el campus y continuar sobre toda la banqueta. Pasarás por el Universum. El tiempo aproximado del trayecto en camión será de 10 minutos como máximo más otros 10 minutos de caminata al PaBio. El costo del camión será es de $7 pesos mexicanos ($0.35 USD). También del Metro Tasqueña salen camiones de la Ruta 1 que se dirigen a la Av. del Imán. 

Ruta 76
Paradero Metro Universidad. Ruta 76 (Izquierda). Ruta 112 NGMT (Derecha). Ambas cruzan por Av. del Imán y por Perisur.

Con esto llegamos al final de esta breve reseña. Te mencionamos que también podrás llegar al PaBio en Trolebús y RTP. Si quieres conocer esas opciones, da clic aqui.

Costos y Horarios del Pabellón Nacional de la Biodiversidad

La entrada al Pabellón Nacional de la Biodiversidad es totalmente gratis y lo podrás visitar de martes domingo de 10 de la mañana 4 de la tarde. 

¿Cómo llegar al Pabellón Nacional de la Biodiversidad en Transporte Público? Mapa. HistoriMex


Entradas relacionadas