El Museo de las Ciencias de la UNAM Universum, es uno de los mejores museos interactivos que podrás visitar en la CDMX, donde podrás conocer, además de las exposiciones científicas permanentes y temporales, eventos culturales y artísticos, charlas y más.
Continua leyendo, que en esta ocasión te diremos todas las formas para llegar fácilmente al Universum en transporte público. Además, te proporcionaremos un mapa para que programes tu próxima visita.
¿Dónde está el Universum?
El Universum se encuentra dentro del Campus de Ciudad Universitaria de la UNAM, al sur de la CDMX. La dirección exacta es Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Alcaldía Coyoacán, CDMX.
Ubicación del Universum. Google Maps
¿Cómo llegar al Universum en Transporte Público?
Para llegar al Universum en transporte público hay varias opciones. Tal cual, no hay una estación de Metro o Metrobús cercana, por lo que tendrás que caminar o utilizar otro medio de transporte como Pumabús o algún Microbús. Más abajo de explicamos cada una de ellas.
Recuerda que al final podrás tener acceso a un mapa con las rutas a pie desde cada transporte que te explicaremos a continuación.
¿Cómo llegar al Universum en Metrobús?

La Línea 1 de Indios Verdes a El Caminero del Metrobús será la que utilizaremos. Hay dos estaciones en las cuales te puedes bajar. En el primer caso podrás tomar el Pumabús y en el segundo caso, algún camión; aunque en ambas estaciones podrás irte caminando al Universum.
La opción que te recomendamos es bajarte en la estación Centro Cultural Universitario e ingresar a la Zona Cultural. Ahí puedes esperar la Ruta 3 o 10 del Pumabús que te dejará en la entrada principal del Universum o irte caminando.
Si decides ir a pie, tardaras unos 15 minutos caminando sobre el Circuito Centro Cultural, Pero podrás pasar por otros sitios como el MUAC, la Sala Nezahualcóyotl o el nuevo Pabellón Nacional de la Biodiversidad.
¿Ya conoces el Museo Universitario Arte Contemporáneo? Checa el Croquis para llegar al MUAC en transporte público aquí.
La otra estación donde puedes bajarte es Perisur. Para salir de la estación tienes que dirigirte a la Av. del Imán. Como referencia hay una estación de policía. Aquí puedes tomar cualquier camión que se dirija al Metro Universidad y bajarte a la altura de la Av. del Aspirante. El trayecto es muy corto e incluso te puedes ir caminando.
Sobre la Av. del Aspirante estará otra entrada al Campus y una vez ahí solo queda caminar sobre el Circuito Zona Cultural unos 5 minutos para llegar al Universum.
¡En tu visita, date una vuelta por Cuicuilco, no te arrepentirás! Más información en: ¿Cómo llegar a Cuicuilco en Transporte Público?
Por último, si te bajas en la estación Ciudad Universitaria, puedes tomar la Ruta 10 del Pumabús que pasa por el Universum. Pero es mejor la estación Centro Cultural Universitario, pues es más corto el trayecto y puedes tomar la Ruta 3 o la Ruta 10.
El costo del Metrobús es de $6 pesos mexicanos ($0.30 USD). Puede ser tu mejor opción siempre y cuando no vengas desde un punto lejano de la ciudad, ya que recorrer toda la Línea 1 del Metrobús puede demorar hasta casi dos horas. Si ese es tu caso, mejor llega en Metro.
¿Cómo llegar al Universum en Metro?
La estación de Metro mas cercana al Universum es: Universidad, terminal de la Línea 3 que llega a Indios Verdes. En el paradero debes tomar algún otro transporte público como el Pumabús o algún micro. Más abajo te explicamos cada una de las opciones.
¿Cómo llegar al Universum en Pumabús?
Al salir del paradero del Metro Universidad, deberás ingresar a las instalaciones de Ciudad Universitaria que se encuentran a escasos pasos. Ahí, llegarás al paradero del Pumabús.
¿Pumabús? Para que no te den gato por liebre, te explicamos que el Pumabús es el servicio de transporte destinado a recorrer todo el campus de Ciudad Universitaria. Pueden utilizarlo todas las personas y es completamente gratis, sin importar si eres estudiante o no. Funciona todo el día, pero en fines de semana se reducen las rutas que operan. Las rutas que utilizaremos (Ruta 3 y 10) operan todos los días. Para conocer todas las rutas, horarios y más, da clic aquí.
Recuerda ¡Tampoco existen los pumadólares!
Dicho esto, toma la Ruta 3 del Pumabús que se dirige a la zona cultural. En el paradero la podrás identificar porque su parabús es de color verde oscuro. Recorrerá toda la Zona Cultural y te dejará sobre el Universum. La duración del trayecto será de aproximadamente 10 minutos.
Los fines de semana (sábados hasta las 15 horas) la mayoría de rutas dejan de funcionar. Pero la ruta 3 y 10 son las únicas que operan todos los días. Por ello, si vas un fin de semana, notarás que solo hay una ruta en el paradero de Universidad, la cuál será la que deberás tomar.
Como te lo dijimos anteriormente, desde varias estaciones del Metrobús, también puedes tomar el Pumabús. En la estación Ciudad Universitaria, sale la Ruta 10 que llega al Universum. Te recomendamos bajarte en la estación Centro Cultural Universitario y esperar cualquier Pumabús (Ruta 3 o 10) que te llevará también hasta la Av. del Imán.
¡Construye tu espíritu universitario y visita el MUAC, cercano a la estación Centro Cultural Universitario! Más detalles en: ¿Cómo llegar al MUAC? Guía Completa.


¿Cómo llegar a la Av. del Aspirante en Microbús o Camión?

La mejor opción es llegar al Metro Universidad y tomar cualquier camión, microbús o combi que se dirija a la Av. Del Imán. El destino final no importa mucho, solo cerciórate que tenga un letrero que diga Av. del Imán. El camión te dejara a la altura de la Av. del Aspirante por lo que solo tendrás que caminar menos de 5 minutos sobre el Circuito Zona Cultural para llegar al museo.
Te recomendamos la Ruta 76 «Milpas Pedregal Chichicaspa», cuya base esta bajando las escaleras del Anden E del Metro. Le puedes pedir que te deje en el Universum. En el mapa que te proporcionaremos estará señalado el lugar exacto para bajarte.

El tiempo de trayecto en el camión será de 10 minutos aproximadamente. El precio total será de $12 pesos mexicanos ($0.60 USD), contando Metro y camión. También del Metro Tasqueña, hay camiones que te dejan sobre la Av. del Imán a la altura del Universum; específicamente la Ruta 1.
Si vienes de otra parte de la ciudad y utilizas el Periférico, la alternativa será llegar a Perisur en algún microbús o camión. Los camiones del Corredor «COPESA», son una buena opción. Salen de varias estaciones del Metro como Cuatro Caminos, Tacubaya o Barranca del Muerto y van a Canal de Chalco. Recorre Periférico y comparte ruta con el RTP (que más abajo explicamos) así que bájate en Perisur a la altura de la estación del Metrobús y sigue las mismas indicaciones. El precio es de $8 pesos mexicanos ($0.40 USD) y no da cambio.
¿Cómo llegar a la Av. del Aspirante en Trolebús?

La Línea 7 del Trolebús va desde Ciudad Universitaria a Metro Tláhuac. Ideal si vienes desde el oriente de la ciudad y no quieres llegar al Metro Universidad.
Debes llegar a la estación final Ciudad Universitaria a un lado del Estadio Olímpico Universitario y caminar a la estación cercana Doctor Gálvez del Metrobús y recorrer solo dos estaciones en dirección El Caminero para llegar a la estación Centro Cultural Universitario para tomar el Pumabús o llegar a Perisur para irte caminando o en micro.
La otra opción desde «Trole» solo te la recomendamos si vas entre semana. Al llegar al Estadio Olímpico debes cruzar la Av. Insurgentes por medio de un puente peatonal y esperar el Pumabús. Toma cualquier ruta que te lleve al Metro o al Metrobús; y una vez ahí, toma otra ruta que te lleve a la zona Cultural. El precio de esta ruta del «Trole» es de solo $2 pesos mexicanos ($0.10 USD).
También puedes de bajarte a la altura del paradero del Metro Tasqueña y tomar el camión de la Ruta 1 que se dirija a la Av. del Imán.
¿Cómo llegar al MUAC en RTP?

Si vienes desde el poniente de la ciudad, esta opción te puede servir. Se trata de la Ruta 34-B, la cuál va desde Santa Fe hasta el Parque de La Bombilla/Metro Miguel Ángel de Quevedo.
Tiene una parada a un lado de la terminal Ciudad Universitaria del Trolebús. Solo sigue las mismas indicaciones. Puedes caminar hacia el Metrobús o esperar el Pumabús; esta última siempre y cuando no sea un fin de semana, ya que estos días las rutas del Pumabús se reducen y solo pasa medio día del sábado.
Otra opción es la Ruta 57-C que recorre todo Periférico, desde el Toreo/Metro Cuatro Caminos hasta el Metro Constitución de 1917. Al utilizarlo, baja a la altura del Perisur y sigue las mismas indicaciones. camina o toma algún camión. El precio de la RTP puede ser de $4 a $5 pesos mexicanos ($0.20 – 0.25 USD). La gran desventaja es que tarda mucho en pasar. Pero tranquilo, puedes utilizar los camiones del Corredor «COPESA» que anteriormente mencionamos.
Ahora ya conoces todas las formas para llegar al Universum. Por último, aquí esta el mapa con las rutas a pie para no perderte. Si te sirvió de algo esta guía, nos apoyas mucho siguiéndonos en nuestras redes sociales y compartiendo el contenido a otras personas. Los horarios, precios y costos los puedes revisar aquí.
¿Cómo llegar al Universum de la UNAM en Transporte Público? Mapa. HistoriMex