Metro Datos

El Metro de la CDMX, la columna vertebral de la movilidad chilanga, amado y odiado por muchos, sobre todo si estas en Pantitlán después de una larga jornada laboral; se ha convertido en el emblema de la CDMX y de México a nivel mundial. 

Seas quien seas, en casi seguro que por lo menos una vez en tu vida visitarás el Metro capitalino, vivas o no en el gran Valle de México. Es por eso que hoy te traemos unos datos que tal vez desconocías del gran gusano naranja. ¿Estas listos para convertirte en un experto nivel maestro chilango? Comencemos…

¿Sabes cuánto dinero ingresa al Metro diariamente, mensualmente y anualmente?

Guía Transporte Público HistoriMex
¡Alto Ahí! Quizás estas leyendo esta guía porque no conoces la CDMX y su transporte público. Vuélvete todo un experto leyendo la [NUEVA GUIA CHILANGA DE TRANSPORTE PUBLICO] Conoce todas las opciones, rutas, costos, y muchos consejos más del transporte capitalino. Ideal para comprender mejor lo que leerás a continuación. Si quieres darle un vistazo, da clic en la imagen o aquí:

1.- El nombre oficial del Metro es Sistema de Transporte Colectivo Metro. Aunque pa’ la raza es el Metro. 

Pirámide Ehécatl
Descubrimiento de la Pirámide de Ehécatl en la actual estación Pino Suarez

2.- Un 19 de junio de 1967 iniciaban los trabajos de construcción de la primera línea del sistema en lo que hoy es la esquina de la Av. Chapultepec y la Calle Bucareli, a unos cuantos pasos de la estación Cuauhtémoc de la Línea 1.

3.- La Línea 1 del Metro se inauguró un 4 de septiembre de 1969 en un primer tramo de Zaragoza a Chapultepec con una extensión de 12.660 kilómetros y 16 nuevas estaciones. 

4.- A día de hoy, el STC Metro cuenta con 226 kilómetros de longitud, 195 estaciones 12 líneas. 

5.- De acuerdo a la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros del INEGI, con corte a abril de 2022, durante el citado mes; se transportaron la mera cantidad de 82,897,274 personas en el Metro.

6.- ¿Sabes cuánto dinero gana el Metro en un solo día? De acuerdo al Portal de Datos Abiertos del Gobierno de la CDMX actualizados al 10 de junio del 2022 se obtuvieron los siguientes datos:

Es importante precisar que los ingresos siguientes son por concepto de personas que compraron un boleto, tarjeta, un código QR, o bien, realizaron una recarga. También es importante puntualizar que no se toma en cuenta a la Línea 12. 

  • En una quincena (únicamente el lunes 16 de mayo del 2022), el Metro generó $17,963,353 pesos mexicanos. 
  • En solo el mes de mayo del 2022, el Metro tuvo un ingreso de $430,453,784.00 pesos mexicanos ($21.5 millones USD aproximadamente) en todas las líneas. En promedio obtuvo diariamente 14.3 millones de pesos ($717 mil USD aproximadamente).
  • La línea que mayor ingreso generó en mayo fue la Línea 2 con un total de $72,019,058.67 pesos mexicanos. La que menor ingreso generó en el mismo periodo fue la Línea 4 con un total de $8,311,654.82 pesos mexicanos. Casi 9 veces menos que la línea con mayor ingreso. 
Metro vagón
  • Los ingresos de cada línea en orden ascendente son los siguientes:
    • Línea 4: $8,311,654.82 pesos mexicanos.
    • Línea 6: $11,933,689.62 pesos mexicanos.
    • Línea 5: $21,555161.63 pesos mexicanos.
    • Línea A: $30,373,167.02 pesos mexicanos.
    • Línea 7: $32,102,395.84 pesos mexicanos
    • Línea 9: $32,427,583.08 pesos mexicanos.
    • Línea 8: $43,532,872.28 pesos mexicanos.
    • Línea B: $49,644,039.99 pesos mexicanos.
    • Línea 3: $64,518,006.75 pesos mexicanos.
    • Línea 1: $64,036,154.29 pesos mexicanos.
    • Línea 2: $72,019,058.67 pesos mexicanos.
  • Si crees que es sorprendente, agárrate bien que en lo que va del 2022, el Metro ha ingresado un total de $1,925,688,749 pesos mexicanos. Ahí nomás pa’ las cocas.  

¿Quieres saber cuanto genera el metro anualmente o cuanto ha generado en los últimos 10 años? Hazlo saber en los comentarios de las redes sociales y próximamente traeremos esta información.

¿Cuánto ha ganado el Metro en los últimos 10 años? Si quieres saber este y otros datos relevantes, da clic aquí: ¿Cuánto dinero gana el Metro?

7.- El próximo 30 de octubre se cumplirán 10 años de la última inauguración de una nueva línea o ampliación del sistema. Se trata de la Línea 12, que a pesar de ser la más «moderna», ha sido la línea más conflictiva debido a problemas en su planeación y construcción.

8.- De las 12 líneas del Metro existentes, solo 3 de ellas han sido concluidas totalmente de acuerdo a sus planeaciones originales. Se trata de las tres primeras líneas. ¿Sabes cuales son las ampliaciones proyectadas de las otras líneas?

9.- Actualmente se esta construyendo la ampliación de la Línea 12 de Mixcoac a Observatorio, la cual se planea termine en el 2023, siendo el único proyecto en curso para ampliar la red del sistema. 

10.- Cada cierto tiempo y con el cambio de gobierno, se realiza un Plan Maestro del Metro que tiene como objeto, entre otras cosas, plasmar los proyectos de ampliación de la red. 

El último con ese nombre fue el Plan Maestro 2018 – 2030 publicado en la anterior administración. Sin embargo, durante el presente gobierno se ha difundido el Plan General de Desarrollo de la CDMX que ha sustituido de cierta manera al Plan Maestro. 

Pero lo que importa es que en este Plan General se han mostrado las posibles ampliaciones de la red del Metro, destacando nuevas redes del Metro en alcaldías como Iztapalapa y Xochimilco y en municipios del Estado de México como Naucalpan, Nezahualcóyotl o Chalco. ¿Quieres saber todas las nuevas líneas y ampliaciones proyectadas? 

Plan General de Desarrollo CDMX. Metro Horizonte 2040. Gobierno de la CDMX

¿Sabías todos estos datos? Estamos seguros que más de uno te dejo con la boca abierta. Así que ya sabes un poco más del gran gusano naranja. Si quieres una segunda parte, hazlo saber en los comentarios. No olvides apoyarnos en nuestras redes sociales, tu apoyo cuenta mucho para que este proyecto pueda continuar.


Entradas relacionadas