Época Prehispánica

Las raíces de nuestro país se remontan a varios miles de años atrás. En esta etapa histórica, lo que hoy conocemos como México era parte de una región geográfica llamada Mesoamérica.

Mesoamérica comprende lo que actualmente es el centro y sureste de México y algunos países de Centroamérica. En un principio existían pequeños grupos nómadas provenientes del norte del continente, que al transcurso del tiempo se convirtieron en sedentarios.

Poco a poco, estos pequeños grupos fueron expandiéndose en grupos de personas cada vez más grandes y complejos, asentados en un determinado territorio.  Este proceso de miles de años, tuvo su esplendor con el nacimiento de las primeras sociedades precolombinas.

Se considera a los «Olmecas» como la cultura madre de Mesoamérica y antecesora de todas las demás. Aparecieron cerca del 1200 a.C. en lo que hoy es Tabasco y Veracruz.

Posterior a los olmecas, gran cantidad de culturales florecieron en la zona.

Finalmente, la época prehispánica tuvo su conclusión con la Conquista Española en 1521, para dar inicio a una nueva etapa; la Época Colonial.