El Trolebús de la CDMX es uno de los principales medios de la movilidad chilanga. Si no lo conoces, aquí te damos la información más básica para que la puedes utilizar, como el mapa del Trolebús de la CDMX más actualizado, así como el mapa de todas las líneas del Trolebús, estaciones, costo y horarios.
Recuerda que podrás descargar y guardar en tu celular todos los mapas y líneas del Trolebús. Continua leyendo, que estas en el lugar indicado.
Trolebús de la CDMX
El Trolebús (Trole) forma parte del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX. Es uno de los sucesores de los antiguos Tranvías, iconos de la capital durante el Siglo XX.
Transportando a cientos de millones de personas desde la década de los 50′, actualmente el Trolebús vive una renovación sin precedentes, contando actualmente con 10 Líneas con más de 203 kilómetros de longitud y una flota vehicular de 290 trolebuses de última generación; así como la ampliación y construcción de nuevas líneas que llegarán al Estado de México.
Mapa del Trolebús de la CDMX
Conviertete en un experto del transporte de la CDMX, visitando todas las guías de todos los sistemas, en donde encontrarás todas las líneas y estaciones del transporte chilango.
Líneas del Trolebús de la CDMX
LÍNEA 1 Corredor Cero Emisiones «Eje Central» Central del Norte (Metro Autobuses del Norte) — Central del Sur (Metro Tasqueña)
LÍNEA 2 Corredor Cero Emisiones «Eje 2-2A Sur» CETRAM Chapultepec — CETRAM Pantitlán
LÍNEA 3 Corredor Cero Emisiones «Eje 7-7A Sur» Metro Mixcoac — San Andrés Tetepilco
LÍNEA 4 Metro Blvd. Puerto Aéreo — Metro El Rosario
LÍNEA 5 San Felipe de Jesús — Metro Hidalgo
LÍNEA 6 Metro El Rosario — CETRAM Chapultepec
LÍNEA 7 Ciudad Universitaria — Lomas Estrella — Metro Tláhuac
Línea 8 Circuito Politécnico
Línea 9 Iztacalco — Metro Villa de Cortés
Línea 10 Trolebús Elevado Metro Constitución de 1917 — Acahualtepec — Metro Santa Marta
Actualmente, el recorrido del Trolebús Elevado es de Constitución de 1917 a Acahualtepec. La estación Santa Marta y la estación Tulipan se encuentran en construcción. Por otro lado, se tiene contemplado una futura ampliación de Constitución de 1917 a Mixcoac.
Costo
- Línea 7: $2 pesos mexicanos ($0.10 USD). Se paga con Tarjeta de Movilidad Integrada o con efectivo exacto.
- Línea 1, Línea 2, Línea 3, Línea 4, Línea 5, Línea 6, Línea 8 y Línea 9: $4 pesos mexicanos ($0.10 USD). Se paga con Tarjeta de Movilidad Integrada o con efectivo exacto.
- Línea 10 Trolebús Elevado: $7 pesos mexicanos ($0.35 USD). Se paga con Tarjeta de Movilidad Integrada.
Proyectos del Trolebús
Actualmente el Trolebús esta viviendo un renacimiento sin precedentes. De ser un sistema en decadencia y a punto de desaparecer, hoy en día, se ha convertido en uno de los pilares de la nueva era de la movilidad sustentable de la CDMX.
Respecto a los proyectos en ejecución, se encuentra la ampliación de la Línea 10 del Trolebús Elevado para llegar hasta el CETRAM Santa Marta. En este mismo sitio, en donde también se encuentra la estación Santa Marta de la Línea A del Metro, partirá la futura Línea 11 del Trolebús y que conectará este punto al oriente de la CDMX con el municipio de Chalco en el Estado de México. Se tiene estimado que los trabajos culminen a finales del 2023.
Por otro lado, todas las líneas del Trolebús cuentan ya con unidades de última generación, quienes reemplazaron a las desgastadas y antiguos troles que tenian una antiguedad de más de 40 años. Poco a poco el nuevo parque vehicular comienza a incrementarse, llegando a los 500 unidades aproximadamente, que serán destinadas a las nuevas líneas.