Seguramente, estos últimos días observaste una caravana de gente pintando figuras a través de algunas calles de la Ciudad de México. Pero no te alarmes, no se trata de alguna manifestación o algo parecido. Todo lo contrario, se trata de un interesante proyecto llamado «La Orilla de las Islas». Aquí te contamos todo sobre esta iniciativa ciudadana.
«La Orilla de las Islas», es una iniciativa ciudadana, en colaboración con otras organizaciones como Cultura UNAM, el Laboratorio Urbano de Arte Comprometido y el Centro Cultural de España en México.
Este evento es público y gratuito, y se llevará a cabo del 13 de octubre al 17 de octubre en diferentes puntos de la CDMX.

Consiste en recorrer las calles y avenidas, que anteriormente delimitaban a las islas de la mítica México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco; marcarlas con una señal, dejando testimonio de lo que antiguamente era la gran isla de la cuenca de México.
Aquel lugar tan impresionante, bautizada por algunos conquistadores como la «Venecia del Nuevo Mundo» por su belleza y su arquitectura. Hoy se encuentra escondida entre las avenidas y edificios de la zona metropolitana.
Pero no te preocupes, si no pudiste asistir a este evento, tienes la oportunidad de observar las señales y figuras trazadas. Pues fueron hechas con pintura especial que perdurará por largo tiempo.
Ahora ya lo sabes, si un día en tu camino encuentras estas figuras, ya saben que simbolizan. Quizás, estés ahora parado en lo que anteriormente era el lago, o lo que antes fue la gran isla.
Sin duda, actividades culturales como estas, se deben aplaudir y divulgar mucho más. Por lo pronto, no olvides seguir las redes oficiales de este evento.