¡Cómo lo escuchas, existe un pasaporte para visitar Museos! ¿Quieres saber exactamente de que se trata esta idea? Si eres un museonauta seguro que te interesará esta información. Continua leyendo que aquí te lo contamos todo.
Pasaporte 101
Así es, durante el mes de enero del 2022, se presentó esta nueva iniciativa destinada a la reactivación de los museos de la CDMX y de varias partes del país.
Este iniciativa surge de la colaboración de la Alianza de Museos Autónomos y Mixtos (ANAM) con Creación 101 A.C. El objetivo principal es fomentar las visitas a los museos, que se han visto afectados severamente durante la pandemia; además de como ofrecer descuentos y beneficios a los visitantes.
Para ello, se ha lanzado al público el PASAPORTE 101.
¿Cómo y dónde adquirirlo? Precios y descuentos.
La forma para adquirirlo es por medio de la página oficial de 101museos.org. El formulario que debes llenar se encuentra en este link: pasaporte101.com.
El costo es de $250 pesos mexicanos (12 USD). La única forma para pagarlo es por medio de tarjeta de crédito o débito.
Durante el formulario tendrás que proporcionar tus datos personales como tu nombre, CURP, domicilio, fecha de nacimiento, correo electrónico y una foto con el fin de personalizar tu pasaporte.
¡Conoce uno de los nuevos museos de la CDMX!: El Nuevo Museo Interactivo del Banco de México
Para poder recogerlo tienes dos opciones. Si vives dentro de la CDMX o Zona Metropolitana, puedes ir a recogerlo dentro de los siguientes 15 días, a alguno de estos museos: Museo MIDE, Museo de la Bolsa, Museo Kaluz o Museo del Chocolate.
Sin embargo, si vives en algún otro estado, puedes hacerlo llegar a tu domicilio por un costo extra de $200 pesos mexicanos (10 USD). Pero no a todos los estados de la república puede enviarse. Para saber que estados son los participantes u otros detalles, puedes checarlo en su página oficial 101museos.org.
El principal atractivo de este pasaporte son los descuentos que puedes utilizar en la taquilla, tienda o cafetería de los museos participantes. En algunos casos puede ir desde entradas gratis, a mitad de precio o entradas 2×1.
Museos Participantes
Es importante mencionar que más museos se irán integrando poco a poco. La lista aquí presentada es de finales de enero. La lista actualizada la podrás ver en la página oficial.
- Museo Interactivo de Económica
- Museo Memoria y Tolerancia
- Museo del Estanquillo
- Museo Vizcaínas
- Museo Casa Rivas Mercado
- Museo Casa de la Bola
- Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM)
- Museo Textil de Oaxaca (MTO)
- Museo de Cera de la Ciudad de México
- Museo de lo Increíble Ripley
- Museo Casa del Poeta Ramón López Velarde
- Museo del Chocolate
- Museo del Objeto (MODO)
- Museo del Pulque y las Pulquerías (MUPYP)
- Museo del Tequila y Mezcal (MUTEM)
- Papalote Museo del Niño
- Museo Diego Rivera Anahuacalli
- Museo Franz Mayer
- Museo Interactivo de la BMV
- Museo Kaluz
- Museo Mexicano del Diseño (MUMEDI)
- Museo de la Caricatura
- Museo Nacional de la Acuarela
- Sinagoga Histórica Justo Sierra

Para conocer en especifico los descuentos o promociones en cada uno de los museos, los puedes revisar en su página oficial.
¿Crees que vale la pena? El pasaporte tiene una vigencia durante todo el año. Sin duda es una buena alternativa si lo tuyo son las visitas frecuentes a los museos.
Por lo mientras, nuestro equipo ya lo adquirió. Ahora bien, si deseas que sigamos hablando más sobre este proyecto y nuestra experiencia, lo puedes dejar en los comentarios.
Nosotros te diremos objetivamente si es que vale la pena adquirir este pasaporte. Esperamos que te haya sido de tu agrado esta información. ¿Quieres adquirirlo? date prisa porque dentro de muy pocos días se cerrará el formulario.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales. Ahí daremos los avances y detalles sobre nuestra experiencia.